Fuerzas Armadas “anticolonialistas”


EVOFFAA La piedra de toque para reconocer una concepción totalitaria es su intención de borrar las fronteras entre partido de gobierno e institucionalidad estatal. Para las ideologías totalitarias, el Estado debe ser absorbido por completo, destino que en un segundo paso también debe correr la sociedad civil.

La noción viene a cuento de las recientes declaraciones del presidente Evo Morales, quien abiertamente proclamó su pretensión de adoctrinar a las Fuerzas Armadas de Bolivia de acuerdo a los cánones de la corriente “anticolonialista, antiimperialista y anticapitalista” que dice representar.

“Hay que incorporar la ideología del anticolonialismo y así vamos a empezar con la nueva doctrina de las FFAA. Debemos tener unas Fuerzas Armadas con principio anticolonialista, que es la base (en contra) del imperialismo que es el instrumento del capitalismo”, manifestó.



En sus declaraciones, el gobernante cocalero también se ufanó de la expulsión de la DEA, después de lo cual, según dijo, los comandantes militares ascienden de acuerdo a sus méritos.

Discutible afirmación, dado que el régimen evista comenzó su gestión en el 2006 descabezando a toda una generación de la oficialidad, en franca violación a la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por su parte, el comandante en jefe de las FFAA, general Tito Gandarillas, señaló que los militares “no permitirán golpes de Estado”. Lo que es esencialmente correcto, pero cabría preguntar si con el mismo énfasis los uniformados estarían dispuestos a impedir atropellos inconstitucionales a cargo del gobierno civil, actos que también podrían ser calificados como golpistas.

Lo cierto es que, al tratar de alinear políticamente a las Fuerzas Armadas, el régimen de Evo Morales está abriendo las puertas a la deliberación ideológica del estamento castrense. Artificio que puede acabar volviéndose contra su inventor…

[email protected]