El director administrativo y financiero de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) Gualberto Tiñini Calle fue sorprendido in fraganti por la División Especializada de Lucha Contra la Corrupción de la Fuerza especial de Lucha Contra el Crimen, (FELCC) cuando realizaba el cobro de una coima de 17 mil bolivianos a una empresa que se adjudicó la provisión de equipamiento para un laboratorio de física y química, el funcionario fu aprehendido en instalaciones de esa casa de estudios superiores y en las próximas horas será cautelado por los presuntos de cohecho activo, enriquecimiento ilícito con daño al estado e incumplimiento de deberes. “A denuncia de la empresa, esta división especializada de lucha contra la corrupción, nos hicimos presentes en la UPEA, lugar donde procedimos a la aprehensión del licenciado Tiñini y al secuestro de 17 mil bolivianos que fueron entregados por el denunciante a esta autoridad de la UPEA”, informó la FELCC de La Paz.
Entre tanto el rector de la universidad alteña, Dámaso Quipe se manifestó sorprendido con el hecho y muy apenado, sin embargo manifestó que no permitirá esa clase de actividades dentro de la UPEA y que demandará las investigaciones pertinentes del caso. Por su parte, el área jurídica de esta Universidad anunció que al momento la UPEA se constituye en parte querellante en las medidas instauradas en contra de Tiñini. Entre tanto, las repercusiones dentro de esa casa de estudios superiores no se dejaron esperar toda vez que la del Federación Universitaria de Docentes (FUD), expresó que este acto de corrupción es solo “la punta del ovillo” de esta gestión rectoral, en ese sentido consideraron la posibilidad de solicitar la intervención del Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción. Otros docentes por su parte demandaron la renuncia de la Máxima Autoridad de la UPEA.
Fuente: Red Uno.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1208230702.mp4]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas