Gobierno dice que se erradicó el 90% de coca en el Parque Carrasco y demanda levantar bloqueo


Durante la mañana de este jueves, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, dio a conocer un informe sobre la erradicación de la hoja de coca, llevada adelante por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), destacando el porcentaje erradicado en el Parque Carrasco. Asimismo demando a los cocaleros de Yungas de mandiola, levantar el bloqueo que mantienen un bloqueo en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. “Resistir la erradicación de coca en zonas ilegales es, en última instancia, defender la producción de coca destinada a la producción de cocaína. Esperamos que los movilizados reflexionen y cumplan sus compromisos de respetar las áreas tradicionales ”, aseguró Romero a tiempo de instar a los cocaleros de Yungas de Vandiola a levantar el bloqueo.

Informe Oficial “En un 90% del Parque Carrasco ya se ha completado los trabajos de erradicación o racionalización según corresponda”, dijo la autoridad gubernamental en conferencia de prensa en la ciudad de Cochabamba. Asimismo, entre otros de los resultados logrados por la FTC, destaco que se eliminó desde el 9 de febrero hasta la fecha 476 hectáreas y 4.255 metros cuadrados, de las casi 500 hectáreas que habría en el área protegida. De igual forma, informó que en el lugar se destruyeron 34 pozas de maceración y 46 casas precarias, además de incautar 175 cartuchos de dinamita, una radio UHF y un panel solar.

En varias ocasiones, el Presidente Evo Morales admitió que el parque Carrasco era usado para plantaciones ilegales de coca; por lo que pidió la erradicación inmediata en la zona, criticando a los cocaleros que invaden este terreno. Las tareas de erradicación se realizaron en los sectores de Cuatro Hermanos, Alto Vandiola, Yana Mayu, Pampa Amarilla, Rio Blanco, Pampa Colorada, Pampa Cururi, Nueva Estrella, Gavión Sacta.



Fuente: ATB.

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1208231402.mp4]

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas