Gremiales marchan contra abusos de la Aduana y el impuesto al dólar


Tv noticias. Aduana señala que demandas no son de su competencia.

protestaanapol40

La Paz.- Protestas por el impuesto a la venta del dólar, comerciantes de la Huyustus marcharon por el centro paceño, dijeron que se verán afectados por el incremento al precio de su mercadería, entre ellas electrodomésticos, celulares y computadoras.



“Por el impuesto va ver mayor especulación y entonces la economía del país creo que se va inflar. Vamos a tener que comprar más caro y entonces todo eso al cliente final vamos a tener que aumentar”, sostuvo Ronald Quispe, gremial.

También protestaron contra la Aduana.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“1 mes, hasta 2 meses dura si no aflojamos plata, si aflojamos plata rápido la mercadería que llega de Chile lo recogemos. Por algo pagamos impuestos y aparte de eso en la Aduana la mercadería se pierde”, sostuvo otro gremial. (Red Uno)

Reclamo de gremialistas, Aduana deslinda competencia

La Paz.-Ante la movilización de gremialistas que están en desacuerdo con los aranceles que les han fijado para las importaciones de algunos productos y también por la incautación de la mercadería que no les es devuelta, denunciando a la vez que hay una actitud abusiva hacia los gremialistas.

La presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Aydaya, asegura que estas demandas no es una competencia de esta instancia y debe ser Depósitos Aduaneros de Bolivia y el Ministerio de Economía los que atiendan las denuncias

Las perdidas o sustracciones que se tienen dentro de los depósitos no responden a la Aduana, lo hemos explicado, yo lamento la posición un poco de la señora Quisbert porque varias veces había repetido este tema, corresponde a quien está a cargo de la concesión de almacenes, Depósitos Aduaneros Bolivia. En el tema de valoración algo que nos llama la atención es que cuando ellos estaban con nosotros verificando algunos valores a nivel de lo que se trae, existe la subfacturación en Iquique lo habíamos detectado, ellos habían coincidido con nosotros con siete u ocho productos”. (PAT)