Miss Mundo 2012: Diversidad de Bellezas


Los organizadores del concurso Miss Mundo reconsideraron su decisión de eliminar la competencia en traje de baño y sí habrá elección de la mejor figura del certamen.

Directamente y sin un jurado calificador externo, la organización publicó la lista de las 40 clasificadas para el concurso de los mejores cuerpos, entre los que no figura Bolivia.

Las 117 participantes dejaron Shangái y volvieron a Mongolia Interior, donde visitaron su desierto, pasearon en camellos y por primera vez las misses se pusieron biquinis y lucieron sus figuras.



Las candidatas a Miss Mundo están casi aisladas, pues no tienen acceso directo a Facebook, Twitter y Youtube, además pocos lugares tienen el sistema libre de Internet Wifi, lo que las molesta, pues en la mayoría de los países participantes, las redes sociales de comunicación son libres.

De todas maneras las participantes están disfrutando de la amabilidad de los chinos, de sus bellas ciudades y paisajes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La final del concurso será el sábado 18, en el estadio Dongsheng Fitness Center de la ciudad de Ordos, Mongolia Interior (China), que tiene capacidad para 40.000 personas, por lo que será el evento de belleza con mayor cantidad de público.«Hay preferencia con ciertos países»

– ¿Hasta ahora qué ha sido lo mejor del concurso?– Poder compartir con personas de todo el mundo lo lindo que es nuestro país, hacer que conozcan y tengan un buen concepto de Bolivia a través mío. Intercambiar información sobre cada nación y aprender de cada una para alimentar mis conocimientos. Y por supuesto, los lugares turísticos que conocimos.

– ¿Y lo peor?– El clima tan cálido de Changshu, aunque fue divertido vernos a todas sufriendo por el calor.

– ¿Quién es tu compañera de cuarto?-Es Miss Guinea Ecuatorial, Jennifer Ilende.

– ¿Con qué misses te juntás más?– Con muchas, pues siempre trato de entablar conversación con la mayoría de las chicas. Pero debido a que en todas las actividades debemos estar juntas en un solo grupo, paso más tiempo con Guinea Ecuatorial, Brasil, Angola, Bonaire, Colombia, Curazao, Argentina, Chile, Bosnia y Bermuda. Y por ser latina también soy muy amiga de Ecuador, Panamá y República Dominicana.

Las representantes de Bolivia, Alemania y España, mitigan el calor chino con los tradicionales abanicos asiáticos

– ¿Cuál ha sido el lugar que más te ha gustado de China?– Shangái y su Pearl Tower, fue lo más lindo.– ¿Cómo es la comida?– Muy diferente a la nuestra y una de las cosas que más extraño es nuestra comida, ni las frutas saben igual.

– ¿Qué te preguntan de nuestro país?Muchas no saben donde está ubicado el país y me preguntan qué idioma hablamos.

– ¿Has sentido discriminación?No, pero efectivamente hay mucha preferencia y más notoriedad para los países influyentes en este tipo de certámenes. A esas chicas las llaman para fotos y entrevistas, a las demás no nos toman en cuenta para estas cosas.– ¿Cuál es tu mayor fortaleza en este certamen?– Mis valores y principios, el concepto que tengo sobre el rol de una miss Mundo es diferente a la mayoría de las chicas y cuando tenga la oportunidad de expresarlo sé que podré lograr algo.

– ¿Hasta dónde creés que llegarás en la gran final?– La verdad no lo sé, es un trabajo de todo un mes y todo puede pasar.

– ¿Quiénes creés que pueden llegar a ser finalistas?– Es impredecible. Hay chicas hermosas y muy carismáticas, como Israel, Inglaterra, Colombia, Turquía, Gales, Brasil, México, EEUU, son algunas de las que pienso que podrían quedar como finalistas.– ¿Ha habido algún inconveniente entre las participantes?Por lo menos en mi grupo no. Sé de algunas chicas que no se llevan bien con sus compañeras de cuarto, pero no lo considero un gran inconveniente.

– ¿Has conversado con los organizadores?No, son muy reservados.

– ¿Cómo marcha la organización del concurso?Muy bien. Es una organización de primera y contar con el capital humano de China es lo que hace que todos los shows sean impresionantes; son muy detallistas y me hacen reflexionar mucho sobre cuánto nos falta para llegar a ese nivel de perfeccionamiento.

– ¿A qué hora te levantás y a qué hora te vas a dormir?Generalmente me levanto a las 5:30 o 6:00 y me duermo a las 00:30. Ha habido días que hemos dormido tres o cuatro horas, pero luego descansamos en los buses o en el avión, dependiendo las actividades que tengamos.

– ¿Qué extrañás más de nuestro país?A mi familia y a mi novio. Estar con ellos es incomparable. Soy muy hogareña y apegada a mi casa y al estar lejos, con solo verlos por la computadora o escuchar su voz me da una gran tranquilidad.

Fuente: www.eldeber.com