Cocaleros de Chulumani cercan las instalaciones del edificio municipal, exigiendo la renuncia del alcalde Hernán Centeno por diposición de un ampliado de emergencia realizado la mañana de este viernes en la que participaron dos viceministros de Estado, a consecuencia de la exigencia que realizó está autoridad para conocer los datos oficiales de la producción de coca permitida en esa región, según dijo a Radio Fides el propio burgomaestre. “La exigencia al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para que cumpla con el estudio de cuánta coca necesita Bolivia para su consumo interno, con resursos que nos financió la Unión Europea (UE), el 2009 para ese efecto, es la causa principal para que en un ampliado de emergencia realizado hoy, con la presencia de dos viceministros del gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) se definiera la toma de la alcaldía de Chulumani y mi renuncia” dijo Centeno.
El alcalde aseguró a sus detractores que no dejará el cargo "hemos llegado aquí gracias al voto" recalcó y denunció que incluso fue amenazado de muerte "reciéntemente me ha llegado otro mensaje porque he reclamado en la ABC por los caminos ¿Cuantos metros de asfalto tenemos en los Yungas?" cuestionó. Centeno identificó a los miembros de ADEPCOCA, asociación de la que fue presidente en el pasado, como los responsables de su intento de defenestración, y dijo que ellos son los que están provocando la violencia "si existe alguna clase de accidentes o se afecta alguna integridad física esos son los autores que han venido a organizar", señaló.
El alcalde de Chulumani identificó a dos autoridades del Gobierno: "los viceministros de Economía, de Transparencia (no precisó nombres)" y a un subgobernador de apellido Condori, como colaboradores de sus opositores. Centeno recordó que cuando fue presidente de ADEPCOCA entre 2008 y 2009 había pedido que se realice el estudio de consumo tradicional de hoja de coca y que esa investigación terminó en 2010 ¿porqué están guardando esos resultados, porque no quieren que nuestra gente sepa?, cuestionó. "Son 400 mil dólares ¿dónde está la plata, porqué no cumplen con el compromiso?. El acuerdo fue firmado con la presencia de mi persona cuando fui designado Presidente de ADEPCOCA y estaba también don Felipe Cáceres (Zar antidrogas) y la gente de la Cancilleria” puntualizo la autoridad en medio de petardos, que según dijo, son medidas para atemorizarlo y obligarlo a dimitir.
Fuente: ATB, Fides.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1208312004.mp4]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas