Rafael Quispe recurre a Evo para impedir que Sacha sea embajador en la ONU


El Coordinador de Fortalecimiento Político de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), Rafael Quispe presentó una carta en la que solicita al presidente Evo Morales evitar la designación del ex ministro de Gobierno Sacha Llorenti como embajador en la Organización de Naciones Unidas (ONU), puesto que se impugnó la decisión de los fiscales asignados al caso de excluir a la ex autoridad de las investigaciones del caso Chaparina. La mayoría oficialista de la Comisión de Política Internacional del Senado aceptó y viabilizó la postulación del ex ministro de Gobierno Sacha Llorenti como embajador de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), la tarde de este martes.

La Comisión remitió su informe al pleno del Senado, mismo que deberá tratar la designación de Llorenti el día de mañana. “Estamos solicitando la suspensión de nominación legal”, informó en contacto directo con Radio FIDES el dirigente indígena tras conocer la posición de la presidenta de la Asamblea permanente de Derechos Humanos (APDDHH), Teresa Zubieta para quien Sacha no tiene impedimento moral para desempeñarse en cualquier cargo público. Manifestó que el contenido de la carta está enmarcado en brindar a las instancias gubernamentales y hasta al presidente Evo Morales, los pormenores del caso Chaparina, mismo que aún no excluyó del todo al exministro, toda vez que el dirigente y su organización habrían presentado una imputación ante la determinación de los fiscales asignados al caso. Quispe sostuvo que durante la gestión de Llorenti se vulneraron los derechos humanos. “Estamos poniendo y refiriendo todos los antecedentes, si bien el señor Sacha Llorenti como ministro de entonces en la represión del 25 de septiembre, ha sido excluido del proceso, eso no significa que es inocente y eso no significa que no va ha estar en el proceso, nosotros ya, la anterior semana hemos impugnado la decisión, pero hemos escuchado a la señora presidenta (APDDHH) que ha tenido información de que él reúne las condiciones entonces no tiene la información de los antecedentes de este señor”, declaró Quispe.

En este sentido, el dirigente indígena manifestó que es importante tomar encuentra los antecedentes del los hechos en Chaparina antes de dar viabilidad a la designación del exministro, puesto que niños y niñas se vieron afectados en ese caso, mencionó que él es parte querellante directa en el mismo ya que su hija de 11 años fue afectada y a la fecha aún posee daños psicológicos. “Entonces estamos haciendo referencia que en esta brutal represión hubieron niños y niñas y casualmente en esta marcha fue brutalmente golpeada mi hija que entonces tenia 11 años que tiene lesiones físicas y psíquicas, que por ser el padre y tutor he sido querellante y soy querellante del proceso, entonces mi obligación es dar a conocer eso (…) y también hemos dado a conocer al señor presidente que esta situación no va quedar allá si bien han excluido momentáneamente, eso no quiere decir que no tiene culpa pero sin embargo hacer una violenta represión a una niña o a niños ya debería intervenir defensoría niño niña a adolescente o el defensor, creemos que ya lo van a hacer”, dijo el dirigente.



Conminó al gobierno a no continuar con la postulación de Sacha Llorenti como embajador en la ONU, caso contrario iniciarán sus protestas en organismos internacionales, ya que la CAOI le permite llegar a esas instancias, inclusive a la ONU. “Entonces si es que persisten en mantenerlo, nosotros y como mi persona es dirigente a nivel internacional, vamos ha llevar todos los antecedentes a esas instancias, por si a caso la CAOI y la COICA, que es de tierras bajas, tienen llegada a las Naciones Unidas. Entonces estamos dando a conocer eso, en el tema de Derechos Humanos, ese señor no cuenta, no respalda sobre sus actitudes que ha tenido el 25 de septiembre de 2011 pero también sobre otras acciones como la violenta represión en Caranavi en 2010”, puntualizó Quispe.

El dirigente de la CAOI consideró que la carta le servirá mucho a las autoridades encargadas de la determinación sobren el embajador para la ONU ya que se estaría alertando a los mismos “lo que va ha ocurrir es que una persona con estas características, no va a representar sólo al MAS, va a representar a todos los bolivianos”. Sin embargo, manifestó su confianza en que el Presidente no designe al exministro como representante ante las Naciones Unidas, “yo creo que el señor Presidente no va designar al señor Sacha Llorenti como embajador de la ONU”, concluyó. La postulación de Llorenti recibió el respaldo del vicepresidente Álvaro García, quien el viernes 17 aseguró que su excolaborador “cumple con todos los requisitos para hacer una buena presencia en el contexto internacional”. El exministro renunció a su cargo el 27 de septiembre, tres días después de la represión a los indígenas que marchaban en defensa del TIPNIS, en Chaparina, Beni. Fue incluido en el proceso tendiente a establecer quién ordeno la represión policial, sin embargo los fiscales encargados del caso decidieron excluirlo de la pesquisa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Carta

Fuente: PAT, Fides.

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1208212003.mp4]