Tv noticias. Contra la extranjerización, es necesario que el país conozca quiénes detentan los medios, señala diputada Reyes.
La Paz.- Unidad Nacional anuncia que va presentar ante la Asamblea Legislativa Plurinacional un proyecto para que todos los medios de comunicación del país tengan al menos 51% de capitales nacionales.
“Cumpliendo con la posición de Samuel Doria Medina y la bancada de Unidad Nacional, presenta al Congreso la propuesta de ley para garantizar un mínimo de 51% en capitales de inversión de capitales bolivianos en los medios de comunicación, esto con la finalidad de evitar lo que parece que estuviera pasando en el país, y es el hecho de que se estaría extranjerizando los medios de comunicación”, señala la diputada Elizabeth Reyes.
Para UN es necesario de que el país conozca quiénes son los propietarios de los medios de comunicación y así garantizar la libertad de expresión.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Lo que nosotros hemos pedido es una información al gobierno nacional, y esperamos que no se pongan nerviosos por eso, de saber quiénes son los inversores en algunos canales de televisión, en algunos medios escritos y orales de nuestro país. Por supuesto, queremos garantizar la libertad de expresión y la soberanía”. (ATB)
Doria Medina pide aclarar propiedad de medios
La Paz.-Poco después de las declaraciones del vicepresidente del Estado reapareció Samuel Doria Medina.
“Comentar lo que he comentado, creo que yo no soy la persona que tiene que investigar, en cualquier democracia del mundo los ciudadanos tenemos derecho a saber lo que hacen nuestras autoridades, si lo hacen correctamente entonces tendrán que ser las autoridades pertinentes de ver si hay o no hay motivo de una investigación. Yo respeto las familias pero exijo que nuestras autoridades sean las primeras en cumplir la ley. Estoy planteando un tema de fondo, que se conozca quienes son los dueños de los medios de comunicación y tenemos derecho los bolivianos a saber; hay preocupación de que se está extranjerizando la propiedad de los medios de comunicación, vamos a presentar un proyecto en el Congreso Nacional para que todos los medios tengan que tener una mayoría de propiedad nacional”. (PAT)