La Paz. El gobierno convocó hoy a los mineros cooperativistas y asalariados de Colquiri a sentarse a la mesa del diálogo a las 17h00, para encontrar una solución al conflicto originado por la explotación de la veta Rosario.
Gobierno convoca al diálogo a mineros cooperativistas y asalariados de Colquiri
La Paz, ABI.- El ministro de Gobierno, Carlos Romero, convocó hoy a los mineros cooperativistas y asalariados de Colquiri a sentarse a la mesa del diálogo a las 17h00, para encontrar una solución al conflicto originado por la explotación de la veta Rosario.
Centenares de mineros cooperativistas marcharon ayer lunes desde la Ceja de El Alto hasta el centro paceño, donde los asalariados también de movilizaron y la Policía se puso entre ambos bandos. ABI.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
"Hacemos una convocatoria pública tanto a la Cooperativa 26 de Febrero como al Sindicato de Trabajadores de Colquiri para que puedan acreditar un máximo de 10 delegados por sector y podamos sentarnos en una mesa de diálogo", dijo en rueda de prensa.
Romero lamentó las medidas de presión asumidas por ambos sectores, las que sólo perjudican a la población paceña, que es ajena a la problemática.
"Nos sorprende que el conflicto de Colquiri se pretende volverlo nacional y que se lo traslade a La Paz portando ambos sectores gran cantidad de dinamita", dijo.
Los mineros cooperativistas procedieron desde tempranas horas a bloquear las trancas de Achica Arriba y Hurujara, mientras que los asalariados mantienen una vigilia en el centro de la ciudad.
Los primeros demandan el respeto de los decretos que les autorizan realizar operaciones en la veta Rosario, y los segundos buscan la reversión total del yacimiento a manos de la Coorporación Minera de Bolivia (Comibol).
El Ministro manifestó que en el diálogo convocado para esta tarde se pretende explorar a profundidad cuál es la razón por la que no se puede aplicar el acuerdo suscrito entre ambos sectores el 19 de junio.
"Ambos sectores no pueden negarse, tendrán que asumir que tienen que convivir no se pueden negar, excluir como si fueran dos enemigos irreconciliables", manifestó.