La presidenta de Argentina se defendió de las críticas, aunque también evitó tocar algunos temas en Boston. En una presentación ante estudiantes de la Universidad de Harvard, en la ciudad estadounidense de Boston, la presidenta de Argentina Cristina Fernández habló anoche y después de ello, tuvo que lidiar con una acalorada rueda de preguntas. A continuación, algunas frases de respuesta que dio la mandataria a los diversos temas que los alumnos le plantearon.
Tenerle miedo a Dios y a ella
“Clarín editó la frase y dijo que debían tenerme miedo a Dios y a mí, pero en realidad era una crítica a mis funcionarios (dijo Fernández agregando que “sería tonta si hubiera dicho eso refiriéndome a los ciudadanos”).
Patrimonio personal
“Puedo dar cuenta de todos y cada uno de mis bienes y lo he hecho a través de pericias judiciales. Tengo una determinada posición económica al trabajar toda mi vida. He sido una exitosa abogada”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Re-eleccion
“Se quiere instalar una discusión que puede existir en la sociedad pero no es responsabilidad de esta Presidenta”, dijo, aunque no respondió a la pregunta. Libertad de expresión
“Creo que hay mucha libertad en Argentina”. “En Argentina hay libertad de expresión. No pasaría lo que sucedió en EE.UU. con periodista del “New York Times” que no reveló fuentes y fue a parar a la cárcel”. (Ante una consulta sobre su falta de diálogo con la prensa) “No sé de dónde han sacado esto de que no hablo. ¿A vos te parece que si la gente no hablara conmigo hubiera sacado el 54% de los votos? ¿A vos te parece que hubieran votado a una muda?
Trabas al dólar o el llamado "Cepo cambiario"
“Ustedes están aquí, estudian en Harvard, y no tuvieron problemas de dólares”. “Es imposible contentar a todos pero debo manejar el país como un todo y que funcione para todos los argentinos”. “No hay cepo cambiario. Si necesitás dólares, en el mercado hay 120 conceptos para comprar”. “El cepo cambiario es un título mediático”.
Crisis mundial
“Está claro que no puede ser que los remedios que causaron la enfermedad ahora la puedan curar”. “La deuda del ‘corralito’ fue pagada por este Gobierno. Este Gobierno no se ha endeudado”.
Fuente: El Comercio
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/PB1209281050.mp4]