En Santa Cruz capturan a un narco ligado al PCC de Brasil


Droga. FELCN detuvo a Ezequiel Dorado, hermano de Maximiliano.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo a Aníbal Ezequiel Dorado Filho, hermano del narcotraficante Maximiliano Dorado Filho, en el barrio Hamacas de la ciudad de Santa Cruz, informó a La Razón el director de esa repartición policial, coronel Gonzalo Quezada.

image Interdicción. Efectivos antidroga durante un operativo desplegado en la localidad de San Germán.



Aníbal Ezequiel Dorado, junto a su hermano Ozzie Dorado Filho, que todavía está prófugo, eran los encargados de realizar envíos de cocaína desde Bolivia al Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, según la información obtenida por la FELCN. Además, ambos se encargaron de rearticular la organización criminal que fue desbaratada cuando Maximiliano fue capturado a finales de 2010.

El operativo en el que se capturó a Ezequiel Dorado fue realizado a mediados de esta semana, aunque no se lo sorprendió en poder de cocaína. Por ese motivo, el Ministerio Público acusa al detenido del delito de legitimación de ganancias ilícitas provenientes del narcotráfico, ya que él no pudo justificar la compra del inmueble y vehículo que estaba en su poder, añadió el Director Nacional de la FELCN.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Bienes. El jefe policial añadió que se presume que Ezequiel Dorado recibió bienes inmuebles de su hermano Maximiliano (alias Niño de Oro) en calidad de transferencia, luego de que éste fuera detenido, también en Santa Cruz, en diciembre de 2010 y entregado a las autoridades brasileñas, donde se le acusaba de asesinar a un policía, al margen de cargos de narcotráfico. Además de su inmueble y vehículo, se le decomisó un arma de fuego.

“La organización de Maximiliano Dorado fue muy fuerte en Bolivia, mandaban bastante cargamento de cocaína a Brasil. Tras su caída, alguien tenía que tomar la posta, en este caso Ozzie Dorado y Ezequiel Dorado”, manifestó Quezada.

Los efectivos antidroga todavía continúan con la investigación, ya que al margen de Ozzie Dorado están prófugos otros miembros de la organización criminal que ya estaba rearticulada en Bolivia. Entre ellos hay proveedores y acopiadores, según la información recabada de la FELCN.

Los hermanos Dorado, actualmente, despachaban al mercado brasileño cocaína producida en el país y también droga proveniente de Perú. Su principal centro de movimiento era Santa Cruz, indicó Quezada.

El tráfico de cocaína de Bolivia a Brasil preocupa a las autoridades del vecino país. Por ese motivo está en marcha el plan para el control de la frontera con Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT), los mismos que cuentan con sensores de última tecnología para la detección de vuelos de avionetas y la navegación de embarcaciones en la zona amazónica.

Bolivia es considerada un país “puente” para el traslado de cocaína de Perú con rumbo a Brasil. Un informe policial peruano incluso da cuenta que efectivos de esa institución resguardan cargamentos de cocaína que pasan por territorio boliviano hacia suelo brasileño. Por ese motivo, más de una veintena de uniformados están encarcelados por comprobarles el delito de narcotráfico.

El PCC de Brasil

Ilegal

El Primer Comando de la Capital (PCC) es una organización ilegal en Brasil. Luego de 2010 se informó que la arremetida policial en Sao Paolo y Río de Janeiro hizo que algunos de sus integrantes lleguen a Bolivia.

La Razón / La Paz