Bolivia. La parada cívico militar en la ciudad de Santa Cruz cruceña estuvo presidida por la presidenta en ejercicio, Gabriela Montaño, toda vez que el mandatario Evo Morales viajó a Estados Unidos para participar de la 67 sesión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), mientras que el vicepresidente Álvaro García Linera partió el sábado a la República de Vietnam en visita oficial.
El Gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, saluda a la ciudadanía/ Foto Gobernación Santa Cruz
Santa Cruz, La Paz, 24 Sep. (ANF).- El Gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, afirmó este lunes que se tiene un “país arruinado” que ahogado a los sectores productivos y es incapaz de generar competitividad y producir nuevos recursos y si este “círculo vicioso” no se rompe pronto “estaremos condenados a quedarnos al margen del desarrollo de la región”.
Costas dijo, en su discurso de conmemoración de los 202 años de emancipación de Santa Cruz que dio inicio al desfile cívico militar, que Santa Cruz necesita hoy un pacto fiscal que dé respuesta a las necesidades y demandas, que sea equilibrado y solidario con todos los pueblos del país, que respete también el valor y la aportación del pueblo, pues ya no basta con hacerse fuertes desde dentro.
Costas señaló también que el Censo 2012 no es sólo el instrumento para recontarnos, sino para reencontrarnos, para reconocer nuevamente la pluralidad y diversidad, “para describir científicamente quienes somos, y para enseñar juntos como queremos enfrentar nuestro futuro, no se trata simplemente de un recuento socio-demográfico que genere un reparto económico y político más equilibrado, ni tampoco sólo de tener una mejor lectura de Santa Cruz, se trata de tener la lectura correcta de Bolivia, porque sólo de este diagnóstico correcto podremos dar respuesta a las necesidades de los cruceño y a la del resto de los bolivianos”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas