Tv noticias. “Colquiri es una bomba de tiempo”, advierten. Esta tarde marcha la COB.
Oruro.- Una frondosa marcha recorrió las calles de Oruro, los trabajadores mineros exigen la renuncia del ministro de Minería.
Como es característica en la movilización de la COD y los mineros asalariados de Huanuni encabezaron la a marcha de protesta que alertó a la ciudadanía por el ruido estruendoso de sus dinamitazos, la protesta demanda principalmente la nacionalización total de la mina Colquiri y la renuncia del ministro Mario Virreira.
“Queremos decirle también al Poder Ejecutivo que la administración total del distrito minero de Colquiri tiene que ser por la Comibol, caso contrario Colquiri es una bomba de tiempo y los que van a lamentar serán los bolivianos por culpa de la dejadez del Poder Ejecutivo”, indicó el dirigente Germán Chaparro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por su lado, los trabajadores del Sindicato Minero de Huanuni advirtieron que si el gobierno persiste en otorgarle la entrada al sector cooperativista al distrito minero podría desatarse un enfrentamiento que será de responsabilidad de las autoridades gubernamentales.
“Como distrito minero de Huanuni no vamos a aceptar ningún tipo de amenazas, nosotros estamos preparados para todo, no vamos a aceptar las amenazas que vienen de parte de los cooperativistas”, señaló un dirigente. (ATB)
Asalariados desconocen acuerdo, no permitirán ingreso de cooperativistas a Colquiri
La Paz.- Los mineros asalariados han desconocido el acuerdo firmado entre v el gobierno y los cooperativistas, ellos siguen en vigilia en el centro minero de Colquiri y advierten con enfrentamientos.
“Para la Federación Sindical se desconoce, no vamos a entrar a un análisis, sino es más (…) la reversión del cien por ciento del yacimiento de Colquiri, (esperamos) que nos den la respuesta concreta el gobierno cuando el día de hoy sea una gran marcha movilizada en la ciudad de La Paz”, señaló el dirigente de la Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia, Miguel Pérez.
El gobierno acuerda con los mineros cooperativistas levantar medidas de presión e ir a un cuarto intermedio hasta el próximo 18 de septiembre. Mientras tanto con el otro sector en conflicto, los mineros asalariados, después de la reunión del pasado martes hasta el momento no habido ningún contacto. (ATB)