Los mineros asalariados tienen control de la carretera Caracollo-Colquiri y de otros dos accesos para impedir el retorno de cooperativistas a ese distrito.
Ni ministra de Justicia pudo ingresar a Colquiri para verificar situación de mujeres y niños de cooperativistas
Colquiri, localidad minera que no pudo ser visitada por la ministra de Justicia. Foto Archivo
La Paz, 24 Sep (ANF).- La ministra de Justicia, Cecilia Ayllón, informó este lunes que ni ella ni una comisión de diez personas que incluía al presidente de la comisión de derechos humanos de la Cámara de Diputados, Lucio Marca, pudieron ingresar el domingo al distrito minero de Colquiri para verificar la situación de mujeres y niños de cooperativistas.
Ayllón dijo que por mandato del presidente Evo Morales se trasladó el domingo a Colquiri junto al diputado Lucio Marca del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS).
Además precisó que hubo “cordialidad y respeto” en el trato brindado por los mineros asalariados, quienes expresar molestia por el reporte de informes no fidedignos del trato que se ofrece a familiares de los cooperativistas mineros.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Gobierno negocia por separado pliego de Fencomin y conflicto en mina Colquiri
El viceministro Jorge Pérez reportó a mediodía que los representantes de cooperativistas y mineros asalariados mantenían su posición respecto al pedido de nacionalización de todo el yacimiento de Colquiri, por un lado, y la explotación de la veta Rosario, por el otro.
La Paz, 24 Sep (ANF).- El Gobierno optó este lunes por continuar con la ronda de diálogo por el conflicto de la explotación de la veta Rosario de la mina Colquiri y habilitó otra en la ciudad de Oruro con la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) que provocó el bloqueo nacional de caminos.
En el local del Viceministerio de Régimen Interior y Policía se reinició a las 09:45 horas el diálogo entre trabajadores de la Empresa Minera Colquiri que depende de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y la Cooperativa 26 de Febrero.
El viceministro Jorge Pérez reportó a mediodía que los representantes de cooperativistas y mineros asalariados mantenían su posición respecto al pedido de nacionalización de todo el yacimiento de Colquiri, por un lado, y la explotación de la veta Rosario, por el otro.