Bolivia. Previsiones de la ley de extinción de dominio. La norma no se aplicará a los bienes establecidos en el Art. 179 del Código Civil.
AUTORIDAD. Primer procurador, Hugo Montero Lara.
La norma no se aplicará a los bienes establecidos en el Art. 179 del Código Civil.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El proyecto de Ley de Extinción de Dominio de Bienes a Favor del Estado determina que el patrimonio de dudosa procedencia o de involucrados en el narcotráfico, cuyo valor sea superior a los $us 10.000, serán embargados y, posteriormente, subastados.
La futura norma no se aplicará sobre bienes tales como pensiones, animales, prendas de uso personal, muebles imprescindibles, libros, máquinas o herramientas indispensables, bienes de servicio público y mausoleos.
Por el contrario, la incautación se podrá aplicar sobre fábricas, manufacturas y talleres.
La aplicación. El proyecto de ley establece, además, que “la acción de extinción de dominio de bienes procede cuando hay bienes identificados en flagrancia, en actividades de narcotráfico, contrabando, corrupción, y legitimación de ganancias ilícitas (en caso de existir), elementos suficientes para determinar que los bienes son producto” de actividades ilegales.
Pasarán a dominio del Estado todos los bienes utilizados en las actividades ilícitas sin importar que el poseedor o poseedora no haya participado en las actividades ilegales.
Los ministerios de Transparencia y Gobierno entregaron el 29 de agosto este proyecto de ley a consideración de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
La norma será aplicada por la Procuraduría General del Estado con apoyo de las subprocuradurías, los ministerios de Gobierno, de Transparencia, y de Defensa, la Fiscalía y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero.
La subasta. La entidad encargada de subastar los bienes será la Unidad de Monetización del Ministerio de Economía.
El monto base de la subasta será el 75% del valor del bien en el mercado.
Las personas a las que se les incautE un determinado bien por haber sido halladas en flagrancia tendrán un plazo de 48 horas para demostrar la legalidad de la propiedad. En caso de denuncia tendrán cinco días para presentar la documentación de respaldo, señaló el Ministro de Gobierno.
2 comisiones evaluarán el proyecto de ley a partir del lunes, señaló el diputado Héctor Arce.