Tv noticias. Es el segundo opositor que más procesos penales tiene.
La Paz.- Otro juicio al Alcalde Revilla por el pago del bono a los trabajadores del municipio. La Contraloría sumó otra denuncia
“Estamos entonces, amigos de la prensa, ante una nueva arremetida política que está utilizando nuevamente a la Contraloría General del Estado para generar procesos e investigaciones. Tal vez a causa de que los procesos penales iniciados hace más de 2 años no tienen fundamento y hasta el día de hoy no concluyen”.
Es el segundo opositor que más procesos penales tiene en su contra, los mismos suman a los 21. La última denuncia fue presenta por la Contraloría General por el pago de bonos a los funcionarios municipales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Revilla dice que el informe que cuestiona el desembolso de al menos 11 millones de bolivianos no tiene sustentos legales.
“Que la Contraloría no tiene atribución para determinar legalidad, que no ha hecho un análisis completo, que está basando su análisis en un decreto que ya no se encuentra en vigencia como es el caso del 21060 y, peor aún, se trata de derechos que han sido adquiridos por los trabajadores municipales refréndanos incluso el Tribunal Constitucional en años anteriores”. (ATB)
Usaron bonos para recibir ayuda”. Niega que denuncia sea política
La Paz.- “Diríamos un chantaje y una manipulación a trabajadores municipales, que a cambio de recibir estos bonos estaban en la obligación de apoyar al MSM en sus diferentes procesos electorales”.
No hay intención política en el proceso, para el concejal por el MAS Jorge Silva los bonos a trabajadores municipales tuvieron otro objetivo por el MSM.
“Los bonos 16 de julio y 20 de octubre han sido bonos políticos para favorecer a ciertas personas, con la finalidad de que estos puedan apoyar en la campaña”.
Descarta cualquier intención política por parte de la Controlaría.
“No es un ataque al MSM, en todo caso la pregunta sería para el alcalde en este caso, es decir, ellos han sido nuestro aliados, nuestros hermanos, nuestros compañeros y por lo tanto no se trata de un tema político”. (Red Uno)