Paraguay pedirá reparación por suspensión del Mercosur


Paraguay pedirá la reparación de los daños ocasionados por la suspensión temporal como miembro activo del Mercosur, anunció la cancillería.El Ministerio de Relaciones Exteriores informó el domingo en un documento enviado a The Associated Press que el 14 de septiembre entregó en la sede de las embajadas en Asunción de Argentina, Brasil y Uruguay una protesta «por las graves arbitrariedades».»La suspensión de Paraguay es injusta e ilegítima porque le imposibilita defender sus intereses económicos ante los órganos del Mercosur», dijo la cancillería.Añadió que el gobierno paraguayo está decidido a reclamar indemnizaciones para «la reparación de los daños y perjuicios que le fueron ocasionados».Los mandatarios de Argentina, Brasil y Uruguay, reunidos en la ciudad argentina de Mendoza el 29 de junio, resolvieron marginar a Paraguay del bloque aduanero regional hasta las elecciones generales de abril de 2013 en rechazo al juicio político en el que fue destituido el presidente Fernando Lugo.En el mismo acto Venezuela fue incorporado como socio activo pese a que restaba la aprobación de Paraguay, cuyo Senado resolvió luego rechazar el ingreso.El reglamento de Mercosur establece que cualquier país podrá acoplarse a la unión aduanera sólo con el respaldo unánime de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.El castigo a Paraguay fue en respuesta a la destitución del entonces presidente Lugo el 22 de junio en un juicio político por mal desempeño en sus funciones.El mando quedó en manos del vicepresidente Federico Franco, quien completará el periodo de gobierno hasta el 15 de agosto de 2013.El gobierno de Franco postergó la semana pasada la aceptación de un préstamo de 41 millones de dólares del Mercosur porque el protocolo de comunicación del empréstito fue firmado, entre otros, por el canciller venezolano Nicolás Maduro, asumiendo una función que aún no le correspondería porque su país, según los paraguayos, todavía no es asociado pleno.AP