Tv noticias. Por su lado el Tribunal de Justicia responsabiliza a la Fiscalía. Indígenas preparan acto de desagravio este 25.
La Paz.- La Ministra de Justicia Cecilia Ayllón afirma que existe retardación de justicia en el esclarecimiento del caso Chaparina.
“Estamos frente a una retardación de justicia, es importante que ustedes conozcan que no solamente es el caso de Chaparina sino son muchos otros casos que están completamente retrasados porque este sistema que ha costado a los bolivianos más de 11 millones de dólares no ha funcionado”.
A casi un año de la represión policial que sufrieron los indígenas del TIPNIS, sólo el ex Sub Comandante de la Policía Boliviana Cnl. Oscar Muñoz guarda detención domiciliaria. La comisión de Fiscales también investiga al ex Comandante de la Policía Gral. Jorge Santiesteban pero aún no estableció la responsabilidad que tuvo en el hecho.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pese a los reclamos de los afectados, el ex Ministro de Gobierno Sacha Llorenti fue liberado de toda culpa en este proceso, mientras que el ex Viceministro Marcos Farfán negó haber permitido la represión a los marchistas del TIPNIS. (ATB)
TSJ considera que el retraso en las investigaciones del caso Chaparina es culpabilidad del Ministerio Público
Sucre.- Ante el retraso existente en las investigaciones iniciadas a la represión policial que sufrieron los marchistas del TIPNIS en la gestión 2011, el Decano del Tribunal Supremo de Justicia Jorge Von Borries, culpabilizó al Ministerio Publico por la retardación.
“El Ministerio Publico no está cumpliendo con su función, claro que es un caso complejo que puede ser demorado más de 6 meses, pero ya es un año y por lo menos, los indicios, formas de investigación no está haciendo cumplir. Considero que los han citado a los Fiscales de ese caso posiblemente para procesarlos. Este era un caso importante en el que hay que llegar a un conocimiento, por eso, debían dejar otras causas y dedicarse a esto. Esperamos que con cambio de Fiscal o alguna relación de ese género se pueda apresurar esa investigación”. (Erbol)
A un año de la arremetida a los indígenas en Chaparina alistan acto de desagravio para mañana
Beni.- En Trinidad los indígenas preparan un acto de desagravio después de que ha pasado un año de la represión en Chaparina
“Hacer conocer que el día de ayer junto a los dirigentes de base, a la Subcentral del Tipnis también se ha decidido realizar el acto de desagravio de la represión que sufrió la octava marcha en Chaparina, ese acto se debió de hacer en Gundonovia pero por motivos de no poder tener el combustible y el tiempo que también nos perjudicó, con la lluvia para podernos trasladar por vía terrestre”. (PAT)
Represión en Chaparina, el MSM apunta A Morales y García
La Paz.- Juan Del Granado ha culpado a Evo Morales y Álvaro García Linera por lo ocurrido hace un año atrás, por la represión policial en Chaparina, cuando se dio la orden de que los efectivos policiales intervinieran la Octava marcha y llevarán en camionetas a los dirigentes y a quienes marchaban hasta San Borja, orden que posteriormente tuvo que ser releída porque no los dejaron entrar.
“El Movimiento Sin Miedo afirma que Evo Morales y Álvaro García Linera fueron quienes dieron la orden, por ser los responsables directos de la orden, de la represión, del plan, de la consumación de la represión se llaman Evo Morales, Álvaro García Linera”. (Unitel)