Agencia Nacional de Hidrocarburos garantiza abastecimiento de combustible a comunidades del TIPNIS


Trinidad. La estación de servicio móvil que opera en Gundonovia desde el pasado mes de abril, permitió a las comunidades ubicadas al norte del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) contar con combustible oportuno para el funcionamiento de sus barcazas, sus motores generadores de energía eléctrica y desarrollar sus actividades económicas con normalidad, informó el sábado Denise Dorado, jefe de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en el departamento del Beni.

image "Con ese servicio las comunidades del TIPNIS no tienen que salir a Trinidad, como antes, para obtenerlo", explicó la ejecutiva de la institución estatal reguladora de hidrocarburos.

    La estación de servicio fue instalada por la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en coordinación con la ANH, con precios de los combustibles similares a los del resto del país.



    "Esa gasolinera cuenta con dos tanques, uno para gasolina y el otro para diesel, y cada uno tiene la capacidad  para almacenar 8.000 litros", informó Dorado, al explicar que la estatal petrolera abastece mensualmente ese surtidor, con envíos a través de la Fuerza Naval.

    En la enmarañada red de ríos grandes y pequeños, y lagunas del Amazonas

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

boliviano, el transporte fluvial es la principal vía de comunicación entre poblados dispersos en medio de la selva.

    "Y el combustible es un elemento que permite que las comunidades indígenas puedan desarrollar sus actividades económicas con normalidad", complementó la responsable de la ANH regional Beni.

    El presidente Evo Morales inauguró la semana pasada en la localidad indígena de Santa Rosa Boca del Chapare, ubicada en el trópico de Cochabamba, otro punto de comercialización de combustibles para vehículos y barcazas, principales medios de transporte en la remota comunidad amazónica.

    El trabajo de la ANH, como lo establece la Constitución Política del Estado, está orientado a velar por los intereses del ciudadano, no como consumidor sino como persona que tiene el derecho de satisfacer sus necesidades de comunicación, tierra, agua y energía de manera oportuna, adecuada y justa, recordó Dorado.

Fuente: ABI


×