Anuncian evaluación a fiscales y Evo urge una Justicia sin injerencia del imperio norteamericano


El presidente Evo Morales urgió hoy, durante la posesión del nuevo Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, una justicia que tenga independencia política, económica y sobre todo esté al margen de la injerencia del "imperio norteamericano".

Ramiro Guerrero jura como nuevo Fiscal General y anuncia evaluación a fiscales

    La Paz, 23 oct (ABI).- Ramiro Guerrero juró el martes como nuevo Fiscal General de Estado y anunció la evaluación de funcionarios del Ministerio Público, para combatir la corrupción y transformar el sistema de justicia en Bolivia a fin de devolver la confianza y la credibilidad a la población.

    Guerrero fue posesionado por el vicepresidente del Estado y Presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Álvaro García Linera, en un acto realizado en el hall de la Vicepresidencia, al que asistió el presidente, Evo Morales.



    "En toda la actual estructura del Ministerio Público haremos una evaluación de desempeño de todos y cada uno de los servidores públicos, actuaremos de manera transparente y quienes tengan que quedarse por su capacidad, idoneidad y transparencia en su trabajo se quedarán, pero quienes tengan situaciones nada claras, denuncias de corrupción o sus actuaciones no estén de acuerdo a la Ley y la moral, habrá que limpiar el Ministerio Público, es el compromiso que asumimos", señaló.

    Guerrero anunció una transformación en la estructura del Ministerio Público, a partir de un proceso de "reingeniería organizacional" en esa instancia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    "A partir de profesionales capaces, competentes, cualificados, fiscales probos e idóneos, a partir de un régimen disciplinario que combata la corrupción al interior del Ministerio Público, a partir de un régimen disciplinario que realmente lleve adelante procesos transparentes y claros desde la función del Fiscal", fundamentó.

    Guerrero aseguró que su compromiso con el país es la transformar la justicia, defender y hacer cumplir los derechos y garantías fundamentales de la sociedad.

    En esa dirección, Guerrero aseveró que la transformación de la justicia es el "gran reto" que asume en su gestión, como la "tarea histórica" de cambiar la imagen del Ministerio Público en nuestro país.

    Asimismo, el Fiscal General sostuvo que el Ministerio Público goza de "poca" credibilidad y confianza por parte de la población, debido a la retardación de justicia y a la parcialidad.

    "El gran reto es cambiar eso, es devolver la confianza y la credibilidad de la gente, es más allá de un discurso político, de algunos, está el interés del ciudadano que pide y clama seguridad ciudadana, está el interés de las personas que esperan que el Ministerio Público, tal cual establece la Ley 260, sea el defensor de la sociedad, sus derechos y garantías constitucionales", fundamentó.

    En esa línea, Guerrero aseguró que el Ministerio Público "debe estar a la altura" de los cambios y las transformaciones implementadas en el Estado boliviano.

    "Sepa el pueblo de Bolivia y la ciudadanía que haremos todo y actuaremos en el marco de la Constitución Política del Estado, nos basaremos en la Ley del Ministerio Público y nos basaremos en las leyes y los procedimientos que establecen en nuestro país, no estaremos sometidos a ningún poder ni ningún grupo y nuestra conducta será de cara al pueblo", garantizó.

Morales urge una justicia independiente del imperio norteamericano

image

Martes 23 de octubre de 2012. Presidente Morales asiste a la posesion del Fiscal general Ramiro Guerrero indica urge una justicia independiente del imperio norteamericano (Fotos Jose Lirauze).

    La Paz, 23 oct (ABI).- El presidente Evo Morales urgió el martes, durante la posesión del nuevo Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, una justicia que tenga independencia política, económica y sobre todo esté al margen de la injerencia del "imperio norteamericano".

    Morales, ante un auditorio repleto de autoridades de Estado, representantes de la Asamblea Legislativa y de entidades de justicia, además de organizaciones sociales, manifestó que "quisiéramos una justicia que tenga independencia política, económica y quiero decir especialmente una independencia del imperio norteamericano".

    El Jefe de Estado recordó, para justificar su pedido, que el fiscal Daniel Humerez, hace algunos años, siempre se encontraba en los conflictos sociales para procesar a los dirigentes. "Había muertos en el Chaco ahí estaba Humerez, en Yapacaní, en Chapare estaba ahí, estaba en todas partes", dijo.

    Luego de una investigación reveló que se comprobó que ese Fiscal recibía un sueldo del Ministerio Público, de 8 mil bolivianos, pero la embajada de Estados Unidos le pagaba 9 mil bolivianos por su tarea de perseguir a los dirigentes de diferentes organizaciones sociales, quienes entonces luchaban por sus reivindicaciones y en defensa de la soberanía y la dignidad de la Patria.

    Señaló también que en una oportunidad cuando lo detuvieron, la audiencia en la que debía declarar fue suspendida, más tarde Leopoldo Fernández, que en ese entonces Ministro de Gobierno, admitió que él había pedido que dicha audiencia quede sin efecto, lo cual demuestra una manipulación directa de la justicia.

    Para el Presidente el país avanzó mucho en materia económica y en afianzar la democracia, pero hay algunas falencias en aspectos como la seguridad ciudadana, la defensa de la sociedad, lo que pasa por el accionar de la Policía y la justicia, por lo tanto ambos aspectos hay que mejorar.