Radio noticias. El precio del taque de la hoja se dispara en esa zona del departamento de La Paz.
La Paz.- Adepcoca denuncia que aumenta el volteo de coca en la ruta a Los Yungas y a Santa Cruz, su presidente Ernesto Cordero reveló que el costo para sus afiliados.
“Desde los Yungas hemos tenido este tipo de atracos, hemos denunciado a los hermanos del gobierno. Nos han seguido desde Cumbre hasta Chuquiaguillo, se están perdiendo varios taques de coca, a los camiones ya nos están asaltando”
Recientemente, en la ruta La Paz-Yungas 48 taques de coca fueron volteados por personas que se hacían pasar por policías, la hoja de coca sustraída sería destinada al narcotráfico.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente de Adepcoca cree que el problema se debe a que aumenta la demanda de la coca y con ellos sube el costo.
“Llueve desde el mes de mayo, entonces ahora está en 1.500 (bolivianos) la coca”. (ATB)
Se dispara el precio del taque de coca de los Yungas
La Paz.- “El de la coca del Chapare está en Bs1.300 de 50 libras y esa misma cantidad de coca en los Yungas está oscilando de 1.600, 1800, 1.900 y 2.000 bolivianos dependiendo de la calidad de la hoja de coca”.
En las últimas semanas el precio de la hoja de coca de los Yungas se disparó en el país, según Emilio Choque, secretario General de la Federación Nacional de Comerciantes de Coca al Detalle, anteriormente el taque de hoja de coca oscilaba entre 1.300 y 1.400 bolivianos, sin embargo a la fecha el costo se disparó a 1.900 bolivianos.
P.– ¿Conviene todavía hacer negocio, considerando que antes el taque estaba en 600 hasta 800 y que había llegado hasta 1.200 bolivianos?
“No, en esta temporada el trabajo que nosotros hacemos es casi un trabajo (sólo) de cambiar dinero prácticamente, ya no cubre, porque el costo del transporte, los impuestos que se pagan a los municipios, todo ello ajustando ya no sale. Por este problema lo que hacemos en esta temporada es aguantar por costumbre de vender la hoja de coca”.
El dirigente atribuyó la elevación del costo de la hoja de coca al costo de vida, la supuesta demanda elevada del producto para el pijcheo en los 9 departamentos de Bolivia y el factor climático
Choque señaló que en los últimos dos años el precio de la coca se fue incrementando.
Por su lado el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, consideró que la actividad del narcotráfico estaría influyendo en que el costo de la hoja de coca continúe incrementándose.
El dirigente Choque denunció que algunos de sus afiliados son víctimas de atracos. Recientemente en la región de Bulo Bulo varios comerciantes que trasladaban 230 tambores de hoja de coca fueron atracados por desconocidos. (Fides)