Bolivia asegura que detendrá corte parcial del río Silala si Chile decide pagar por sus aguas


Camera:   EOSDCS3D        
Serial #: C301-3025
Width:    1268
Height:   1012
Date:  24/1/91
Time:   3:14:16
DCS4XX Image
FW Ver:   031997          
TIFF Image
Look:   Product
----------------------
Counter:    [35]
ISO:        200 
Aperture:   F10 
Shutter:    250 
Exposure:   P   
Exp Comp:    0.0
Meter area: Eval
Flash sync: ATT1
Flash comp: -2.3
Drive mode: Cont
Focus mode: Serv
Lens (mm):  0021
"Se podría hacer un contrato tal como vendemos, por ejemplo, gas al Brasil y a la Argentina", dijo el gobernador de Potosí, Félix Gonzáles.

La gobernación boliviana de Potosí anunció este domingo que paralizará las obras de la construcción de represas que se utilizarán en la crianza de peces en el río Silala, si Chile decide pagar por el consumo de sus aguas. Así lo señalo al diario La Razón el gobernador de Potosí, el oficialista Félix Gonzales.

"La idea es que esa acción sirva para presionar y paguen por la utilización de esas aguas (pues) se podría hacer un contrato tal como vendemos, por ejemplo, gas al Brasil y a la Argentina", dijo Gonzales. "Nosotros tendríamos que proveer agua y cumplir el contrato. Si Chile lo hiciera así, y paga con recursos económicos, entonces las obras se paralizarían", añadió.



Silala nace en la región de Potosí y fue canalizado artificialmente hacia la región de Antofagasta a principios del siglo XX, algo por lo que protesta Bolivia, que acusa a Chile de usufructuar las aguas del afluente de manera gratuita. Se trata de una de las disputas emblemáticas entre Chile y Bolivia.

Además del reclamo de una salida soberana al mar, el control por las aguas del río Silala ha sido uno de los puntos de mayor conflicto en la agenda bilateral de los últimos años.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: La Tercera