Operativos en las fronteras con Perú y Bolivia. En 2013, el Gobierno de Brasil prevé realizar tres acciones similares.
OPERATIVO. Un efectivo del Ejército de Brasil. – Agencia de noticias EFE Agencia
Los militares brasileños, desplazados en una vasta operación, realizada en las fronteras con Perú y Bolivia, se incautaron de un total de 3,5 toneladas de drogas, según un balance final divulgado ayer por el Ministerio de Defensa.
La operación Ágata VI, en la que participaron 7.500 soldados de las tres fuerzas armadas, también permitió la aprehensión de 201 embarcaciones, 67 automóviles y mercancías de contrabando valoradas en 2,1 millones de reales (unos 1,05 millones de dólares), indicó ese despacho estatal en un comunicado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En esta operación, enmarcada en los planes de defensa fronteriza del Gobierno brasileño, se utilizaron por primera vez dos unidades de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT), desarrollados por la empresa Aeroeletrónica, subsidiaria de la israelí Elbit.
Además, estas operaciones de vigilancia, realizadas a lo largo de los 4.216 kilómetros de fronteras amazónicas con Perú y Bolivia, contaron con el apoyo de cazabombarderos, helicópteros de combate, lanchas de patrulla y vehículos blindados.
Asistencia médica, a comunarios. Más allá de sus funciones propias, los militares también se volcaron en apoyo de la población fronteriza con personal médico, que atendió durante las anteriores dos semanas a 13.230 personas, de las cuales 2.630 recibieron cuidados odontológicos. Las autoridades de Perú y Bolivia fueron informadas previamente sobre esta operación e invitadas para enviar observadores en el marco de los planes de cooperación fronteriza que Brasil mantiene con ambos países. La operación fue similar a la realizada en agosto pasado en los límites del país con Uruguay, Argentina y Paraguay, en la que fueron incautados 880 kilos de marihuana, cocaína y otras drogas, así como 11.730 kilogramos de explosivos.
La presidenta de brasil, Dilma Rousseff, Promulgo, en 2011, un decreto para el desarrollo del Plan Estratégico de Fronteras. prevé la ejecución de los operativos. EFE (La Prensa)