Caen presuntos narcos y allanan 17 viviendas


La fuerza antidrogas ejecutó operativos simultáneos en Quillacollo (Cochabamba) y Santa Cruz.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) ejecutó ayer un gigantesco operativo en Cochabamba y Santa Cruz que culminó con el arresto de cinco integrantes del clan Mercado Álvarez, investigado por delito de narcotráfico desde 2008, según el informe del fiscal de Distrito, Camilo Medina.

image Un oficial de la Felcn custodia una de las casas allanadas, ayer en Quillacollo. – Daniel James Los Tiempos



El clan es investigado por legitimación de ganancias ilícitas provenientes del narcotráfico. El principal sospechoso del operativo, denominado “JR”, comenzó a ser procesado en 2008 por tráfico de sustancias controladas que se presume eran llevadas fuera del país a través de cisternas.

El fiscal de Distrito, Camilo Medina, informó que el cabecilla de la organización es investigado desde 2008 por el tráfico de una tonelada de pasta base de cocaína, que fueron interceptados en un compartimento secreto de una cisterna.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Durante el operativo se allanaron 17 viviendas relacionadas con el clan Mercado Álvarez en Cochabamba y 13 en Santa Cruz.

En Cochabamba se intervinieron varios inmuebles localizados en Quillacollo y Morochata. Las principales mansiones de ubicaban al norte de Quillacollo y aparentemente servían para comercializar cargas de papa. A pesar de ello, varios vecinos expresaron que siempre les asombraba que el clan multiplique sus propiedades sólo a través de venta de papa.

El comandante departamental de la Felcn, Fernando Amurrio, informó que el operativo “JR” se realizó en coordinación con el Ministerio Público y los resultados finales serán presentados en los siguientes días. Explicó que el clan es investigado por la legitimación de ganancias ilícitas provenientes del narcotráfico, que en estos casos es un delito precedente al denominado “lavado” de dinero.

Además de los allanamientos, la Felcn se incautó de 39 mil dólares, cuatro vehículos de lujo y una cisterna de propiedad de los sospechosos.

“Tenemos el arresto de cinco personas, el secuestro de cuatro vehículos y también valores”, informó el jefe de la Felcn, que desde ayer asumió la jefatura departamental luego de trabajar en la Felcn de Santa Cruz.

Con este suman a más de 12 las investigaciones por “lavado” de dinero en Cochabamba como la del denominado clan Candía Romero, Saavedra, la banda rusa, Ledezma Gonzales y Cosío, que están en proceso en los tribunales.

Investigan otros nexos

El comandante de la Felcn informó que el operativo ejecutado simultáneamente en Cochabamba y Santa Cruz se realizó después de una investigación y seguimiento de la organización criminal estructurada bajo la tipología de un clan familiar, que cuenta con antecedentes de narcotráfico.

La operación fue dirigida por el fiscal de Distrito de Cochabamba, Camilo Medina, y permitió, según un informe preliminar, el secuestro de documentos y varias pruebas, según difundió la agencia ABI.

El arresto de los cinco sospechosos ocurre en un momento en el que se debate endurecer las sanciones para los implicados en delitos de narcotráfico como la legitimación de ganancias ilícitas, como una de las medidas para desarticular a las organizaciones que acumulan dinero ilegal y usan éste para reproducir sus actividades ilícitas.  En el último informe el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) incluyó a Bolivia como uno de los 18 países que tienen deficiencias en sus políticas de lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

El organismo detectó cuatro áreas en las que el Gobierno debe actuar para superar lo que denomina “deficiencias”.

Los Tiempos – 4/10/2012