Diez cosas que probablemente no sabía la semana pasada


BBC Mundo lo invita a repasar algunos de los datos más curiosos de la actualidad de esta semana.

NUDISTA1 – Una extraña disputa legal entre un nudista y el Estado

El "nudista caminante" Stephen Gough ha pasado más de seis años en prisiones de Escocia por negarse a usar ropa.



Este exinfante de marina, de 53 años, ha recorrido largos trechos del territorio británico llevando sólo botas, medias, una mochila y, a veces, un sombrero.

2 – El chaleco que abraza por comentarios en Facebook

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Abrazos directo de la cuenta de Facebook al cuerpo de carne y hueso. Eso es lo que promete producir un chaleco inventado por técnicos del Instituto Tecnológico de Massachussets.

3 – Ancianos británicos cultivan cannabis sin saberlo

Los implicados acudieron a una venta de garaje y compraron lo que ellos pensaban era un arbusto.

Pero lo plantaron, sin tener idea que estaban haciendo algo ilegal, y comenzó a crecer.

rejasfantasmas4 – La chilena que resucita las rejas fantasmas de Londres

"La verjas fantasmas" es una escultura interactiva que utiliza el movimiento de los peatones para evocar con sonido las barras de hierro ausentes.

El escenario elegido para el proyecto de la artista chilena, Catalina Pollak, es un jardín en Bloomsbury en el centro de Londres.

5 – La tecnología que puede convertir la caca en un negocio… y salvar millones de vidas

En un mundo donde 2.500 millones de personas todavía no tienen acceso a instalaciones sanitarias básicas, la búsqueda de soluciones sustentables a una de las necesidades más antiguas del hombre parece impostergable.

Los inodoros modernos, que usan cerca de diez veces la cantidad de agua que una persona promedio bebe por día cada vez que se tira de la cadena, son claramente inviables en los países con poca agua o redes de saneamiento.

Por eso los científicos e inventores de las más prestigiosas instituciones tecnológicas del mundo se abocaron en los últimos meses a una cuestión poco glamurosa pero vital.

6 – Un parque solo para las mujeres en India

En India, muchas mujeres musulmanas pasan la mayor parte de su tiempo dentro de su casa, donde deben incluso llevar velo.

El mundo exterior está reservado a los hombres. Varias asociaciones de un barrio en Nueva Delhi han recuperado un parque exclusivo para ellas.

tomates7 – Guerrilla de pegatinas en el metro de Londres

"Prohibido el contacto visual. Multa de US$200"

"Pedimos disculpas por cualquier tipo de incontinencia causada por las obras"

"Las aglomeraciones en las horas punta pueden provocar que alguien se siente en su regazo"

Un viaje en el metro de Londres puede suponer el encuentro con docenas de mensajes oficiales y otros "no oficiales".

8 – Los tomates protegen contra un derrame cerebral

Una dieta rica en tomates o productos a base de tomate puede reducir el riesgo de un evento cerebrovascular debido a su alto contenido de antioxidantes.

chocolate9 – Un espantapájaros con título universitario

Podría parecer el trabajo perfecto, con tiempo incluso para sentarse a leer un libro, o a lo mejor tocar un rato el ukelele.

Pero Jamie Fox, graduado en la universidad de Bangor, tiene que ir a trabajar de espantapájaros llueva, truene o haga calor.

10 – Comer más chocolate, ¿el secreto para ganar más premios Nobel?

Un estudio intenta hallar una relación entre el consumo de chocolate de un país y su número de laureados con el Premio Nobel per cápita.

Fuente: BBC


×