Radio noticias. La líder indígena responsabiliza de esta situación al Gobierno nacional.
Beni.- Luego de la conclusión en junio de la Novena marcha en defensa del TIPNIS organizaciones sociales afines al MAS de San Ignacio de Moxos decidieron echar de esa región a la presidenta de la Central de Pueblos Étnicos del Beni, Bertha Bejarano, además la declararon persona no grata, denunció la indígena.
“Se me expulsa de San Ignacio de Moxos. Entran a mi domicilio muy humilde tratando de botar, de saquear todos mis bienes”.
La indígena contó que debió marcharse de Moxos junto a su familia a Trinidad donde transfirió a sus hijos para que continúen sus estudios escolares. Todo porque Bejarano lideró la movilización para el cumplimiento de la ley 180 que el presidente Evo Morales promulgó el 2011 y para que el tramo II de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos no se construya en medio de la zona ecológica.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para la líder indígena, el responsable de esta situación es el gobierno.
“Que he sido amenazada incluso a cabildearme, eso ha sido insistencia de los Ministros de Gobierno a la cabeza de Romero y Quintana por ejemplo. He preferido trasladarme hasta Trinidad donde justamente he vivido muchas dificultades porque no contaba con ningún techo. Eso me hace sinceramente sentir que han querido cortarme mi autoridad como presidenta de la CEPM-B”. (Erbol)