España y EEUU firman acuerdo para despliegue escudo antimisiles


rota_9857-L0x0 Los ibéricos respondieron afirmativamente a la solicitud formal de Washington para el despliegue de cuatro destructores de su Marina, dotados del sistema de radares. El ministro de Defensa español, Pedro Morenés, y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, firmarán hoy en Bruselas el acuerdo que permitirá el despliegue del escudo antimisiles de la OTAN en la base naval de Rota (Cádiz), ubicada en el sur de España.

La firma del acuerdo está prevista para las 13:30 GMT (10 horas de Chile), al término de la reunión de ministros de Defensa de la Alianza Atlántica que hoy concluye en Bruselas, centrada en las misiones en Afganistán y Kosovo y en los esfuerzos aliados por salvaguardar sus capacidades militares ante los recortes presupuestarios. Por parte española la autorización del acuerdo se aprobó el pasado viernes en la reunión semanal del Consejo de Ministros, un año después de que España anunciara su incorporación a ese proyecto.

En octubre de 2011 en Bruselas, España respondió afirmativamente a la solicitud formal que en enero de ese año Washington había hecho para el despliegue de cuatro destructores de su Marina, dotados del sistema de radares "Aegis", en la base naval de Rota como parte del sistema OTAN de defensa antimisil europeo.



Para ello era necesario ajustar el convenio de Defensa vigente con EEUU, por lo que el Gobierno español aprobó el pasado viernes el acuerdo que autoriza la firma del segundo protocolo de enmienda del convenio bilateral. Los ajustes facilitarán la llegada a la base andaluza de Rota a partir de 2013 de unos 1.400 militares y de esos cuatro buques estadounidenses equipados con el sistema "Aegis" de protección antiaérea, y con su presencia se espera impulsar la actividad económica en la zona.

La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, precisó el pasado viernes que Estados Unidos se hará cargo de la totalidad de los gastos de las obras que se realicen para adaptar la base naval a la nueva situación. El acuerdo establece los términos y límites bajo los que España autoriza el despliegue de los destructores "Aegis" estadounidenses en la base gaditana, así como que su actividad principal y la de sus tripulaciones será la de contribuir a la defensa contra misiles balísticos. Asimismo se autoriza el destacamento de una unidad de mantenimiento, cuya actividad principal se centrará en esos destructores. Rota participará así en el sistema antimisiles de la OTAN, un "escudo" para proteger a los miembros de la Alianza de eventuales ataques con misiles, que aspira a estar operativo en 2018, y que ha suscitado las críticas de Rusia. Además de España otros países como Polonia, Rumania, Holanda y Turquía albergarán instalaciones y componentes de ese sistema sistema antimisiles de la OTAN, que aún está en fase de desarrollo, y será operativo para misiles de corto y medio alcance con una proyección de hasta 3.000 kilómetros.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Consiste en un complejo entramado de comunicaciones, radares y cohetes que se encargará de detectar y destruir en vuelo cualquier misil o conjunto de misiles lanzados contra la OTAN. El sistema antimisiles combina varios componentes (terrestre, naval y aéreo) de varios orígenes, de los que el primero se compone por las capacidades terrestres que EE.UU. desarrolla en varios países europeos y que cederá a la Alianza.

El componente naval está formado por radares y sistemas de interceptación basados en buques, como los equipados con sistemas de defensa aérea "Aegis" que EE.UU. ya ha puesto a disposición del proyecto. El ministro francés de Defensa, Jean-Yves Le Drian, se refirió durante esta reunión ministerial de Bruselas a la necesidad de "acelerar la transferencia del mando y control estadounidense" a los de la Alianza tal como se acordó en la cumbre del organismo celebrada en Chicago (EE.UU.) en mayo pasado.

El secretario general de la OTAN, el danés Anders Fogh Rasmussen, propuso en esa cumbre la llamada "Defensa Inteligente" que consta de 22 proyectos, entre los que está el escudo antimisiles.

Fuente: Emol