Gobierno reconoce que no pudo instalar los Batallones Ecológicos en el parque Carrasco


Radio noticias. No existen recursos económicos. Viceministro Cáceres se queja porque se erradica coca, pero se vuelven a plantar.

clip_image001

Cochabamba.- No respetan la erradicación de coca en el sector de Pampas Amarillas del parque nacional Carrasco, informó el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, al momento de señalar que se radicalizarán los controles en ese sector, ya que algunos sindicatos de Yungas de Vandiola, empezando por las autoridades de Totora, se oponen a los controles.



No puede ser que el Estado entre a este círculo vicioso, de que por un lado el Estado erradique toda la coca excedentaria ilegal y, por otro lado, nuevamente va a ser sembrada, entonces no hay presupuesto que aguante para seguir este tipo de control. Entonces, desde el gobierno nacional tendremos que adoptar otras medidas pero más drásticas y de esta manera parar el ingreso de nueva gente. Por supuesto también acá pecarían los verdaderos productores porque ellos en vez de denunciar al gobierno nacional, a la autoridad competente, prácticamente se convertirían en cómplices de no denunciar y por eso se estarían oponiendo a que se registre una visita ocular en el lugar”.

El viceministro también reconoció que hasta la fecha no se pudo realizar la instalación de los batallones ecológicos en el parque Carrasco como en el Tipnis, principalmente por la falta de recursos económicos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Lastimosamente el Ministerio de Defensa por una cuestión estrictamente administrativa y de presupuesto hasta este momento no se han instalado los 3 batallones ecológicos, quienes una vez de terminado nuestro trabajo de erradicación de coca excedentaria, por supuesto los batallones ecológicos tenían que tener la misión de que no ingrese nuevamente y nuevamente se siembre coca”.

La erradicación de hoja de coca continúa en el sector de Colomi. (Fides)

Ref imagen Los Tiempos / archivo