“Meritorio” homenaje al comandante “Che”


Álvaro Riveros Tejada

Riveros Un ciclo de celebraciones dirigido a recordar los 45 años de la muerte del Che Guevara, acaecida un 9 de octubre de 1967 en la localidad de la Higuera, provincia de Vallegrande y que evoquen su “heroica obra” se ha iniciado con la realización de una serie de actos a nivel nacional e internacional.

Como inicio de este período de recordaciones fue organizada una nutrida marcha de valerosos cooperativistas mineros del distrito de Colquiri a La Paz, obreros que jamás hubiesen integrado las huestes de la guerrilla, sin embargo ahora, luciendo la efigie del prócer pegada a sus guardatojos, irrumpieron en el mero centro de la capital de la otrora república neoliberal de Bolivia y procedieron a ejecutar sumariamente a Héctor Choque Gutiérrez, un faccioso que se mofaba de ellos desde los techos de la extinta Federación Sindical de Mineros de Bolivia, organización que, al igual que el partido comunista de Bolivia, se negó a ser partícipe de la fallida aventura.



El 9 de octubre, fecha en que murió el prócer, fue recordado con una gloriosa incursión a la población de Challapata, por fuerzas combinadas de las gloriosas FF.AA. del Estado Plurinacional, comandadas por el “Mariscal de Chaparina” y, al grito de: “¡Patria o Muerte Venceremos!”, lema de guerra del malogrado comandante, ejecutaron a dos facinerosos trucheros y/o contrabandistas de automóviles que habían convertido a esa minúscula población orureña en su centro de operaciones capitalistas.

Simultáneamente, en el ámbito internacional y en el marco de festejos de los 30 años de la abollada democracia en nuestro país, los países del ALBA adhirieron a estas ofrendas conmemorativas con la discutible victoria electoral de Chávez en Venezuela, colaborando así a perennizar-como en Cuba- el comunismo del Siglo XXI y la dictadura más antigua y férrea del continente.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Pero aún hay más, a fin de realzar esta serie de actos se decidió execrar de las listas de la historia nacional a todos los Jefes, oficiales, suboficiales y soldados que participaron en la célebre gesta del guerrillero plurinacional y que concluyó con su apresamiento y posterior muerte. Asimismo, para escarmiento de las futuras generaciones y para que no se repitan los errores cometidos por la barbarie de la antigua república del oprobio, la flamante justicia plurinacional ordenó en Tarija la detención del oficial que capturó al héroe, dizque para defender a su patria de la invasión artera de fuerzas extranjeras, y pese a su edad y a su condición de baldado, se lo juzgue por terrorista.

Finalmente, so pena de ser enviados a tierras del oriente para colonizarlas, queda terminantemente prohibido a los padres, viudas, hijos, huérfanos, hermanos y demás familiares de los 55 conscriptos insulsamente muertos en esa cruenta guerrilla, formular cualquier reclamo de resarcimiento moral o material y/o manifestar su desacuerdo con este meritorio homenaje al comandante “Che”.


×