El Barcelona ya está en Lisboa para su próximo compromiso de Champions League frente al Benfica. Antes del viaje, Lionel Messi le concedió una extensa entrevista al diario El País en el que habló de todo y no dejó ningún tema afuera: el Barcelona, la Selección, su paternidad y un posible futuro en el fútbol argentino. “Prefiero ganar títulos con el equipo antes que premios individuales o meter más goles que nadie. Me preocupa más ser buena persona que ser el mejor futbolista del mundo. Además, al final, cuando se termine todo esto, ¿qué te llevas? Mi intención es que, cuando me retire, se me recuerde por ser buen tipo. Me gusta meter goles, pero también tener amigos entre la gente con la que he jugado.
Es bueno que te valoren como persona, que tengan un buen concepto de ti más allá de meter muchos goles”, reflexionó Leo. Humilde, como siempre, Messi agradece haber llegado al Barcelona desde chico. “Los premios están bien. Yo los agradezco, claro. Pero, en el fondo, eso les preocupa más a ustedes, que siempre están preguntando si este es mejor que ese. ¿Xavi o Iniesta? ¿Quién lo sabe? Mi suerte es haber caído en este Barça, en el que hay grandísimos jugadores. Me lo ha dado todo: los premios, los títulos, los goles, todo. Este es un equipo que ya entró en la historia por todo lo que ganó. Tengo la suerte de jugar aquí y de hacerlo con Argentina, donde tengo grandísimos futbolistas al lado. Eso es lo fundamental. A mí me hace mejor el equipo, seguro. Sin la ayuda de los compañeros, no sería nada, no ganaría nada. Ni títulos ni premios, nada”. “Yo hago lo que puedo para ayudar al equipo y no sabría hacer lo que hacen ellos.
Yo solo intento ayudar al equipo, siempre. No me gusta perder a nada y trato de ser una ayuda para ganar. Siempre lo digo: salgo al campo pensando en ganar, no en meter muchos goles”, agregó el crack argentino. Cuando habla de Thiago, el hijo que está esperando junto a Antonella Roccuzzo, se lo muestra más maduro. Ha tenido que crecer de golpe. “Con la paternidad te lo planteas todo de otra manera. Ya no piensas en ti mismo. Piensas en él, en que no tenga ningún tipo de problema nunca, de nada. Si cambia, claro que cambia la idea de las cosas. Pero estoy muy preparado. Me hace mucha ilusión”. Pese a vivir en un mundo donde los lujos son moneda corriente, Messi no es de esos millonarios que viven encerrado en una nube. “En la vida me da bronca la pobreza. Vengo de un país donde se nota mucho. Hay muchos chicos muy jóvenes que no les queda otra que salir a la calle a pedir o a trabajar en lo que sea y de bien pequeños”. Selección. “(Alejandro) Sabella tiene las cosas claras, sabe qué quiere y lo transmite. Ha llegado gente nueva y creo que estamos en el buen camino”, se ilusiona Messi. Y claro, el Mundial de Brasil es el gran objetivo: “Me encantaría hacerlo realidad por lo que significaría para Argentina y para mí”.
Su forma de jugar. “No cambió mucho, es verdad, aunque obviamente aprendí muchas cosas sobre el juego. Me ayudó venir al Barcelona y trabajar de la manera en la que se cuida a la cantera. Justamente ayer estaba mirando chicos de siete años a nuestro lado, entrenándose, y la forma en la que se les enseña es distinta a cualquier parte del mundo. De chiquito, te enseñan a jugar a la pelota, cuidarla, lo táctico, a entender el juego. ¡Y ya de chiquitos juegan igual que nosotros! No deja de sorprenderme”. Fútbol argentino. “Siempre dije que me gustaría jugar en Argentina por lo que significa, por cómo se vive, porque era mi sueño de chiquito debutar en la Primera hasta que me vine acá. Eso me quedó pendiente, pero, no sé, falta tanto”.
Fuente: Perfil
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas