Bolivia. El sindicalista Miguel Pérez precisó que “autoritariamente se entrega la reserva fiscal a las cooperativas”, e indicó que el gobierno carece de una política minera.
Gobierno levantó área fiscal a favor de las cooperativas mineras. Foto Archivo
La Paz, 3 Oct (ANF).- Miguel Pérez, secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), dijo este miércoles que los mineros asalariados están decepcionados con el gobierno de Evo Morales por haber aprobado el decreto 1369 que liberar la reserva fiscal a favor de las cooperativas mineras.
“Este es un día triste para los mineros y para el país porque el decreto supremo 1369 fue hecho a medida de las cooperativas mineras”, dijo a los periodistas.
El sindicalista Miguel Pérez precisó que “autoritariamente se entrega la reserva fiscal a las cooperativas”, e indicó que el gobierno carece de una política minera.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira, informó que este miércoles se aprobó el decreto 1369 que estableció que la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) solo tendrá 26 áreas para la explotación de minerales metálicos, no metálicos, piedras preciosas y semipreciosas.
La norma establece que Comibol podrá operar con 47.000 cuadrículas a nivel nacional, y es responsable de los contratos de arrendamiento.
El gobierno se comprometió a ceder las cuadrículas solicitadas por las cooperativas mineras que se solicitó antes del 3 de agosto de este año. Además se establece que “en un plazo de 30 días el Ministerio de Minería y Metalurgia emitirá una resolución reglamentando el procedimiento para la ampliación de áreas y levantamiento de la reserva fiscal”.