Ministro de Justicia húngaro pide defensa en libertad para Elod Toaso


El Ministro de Justicia de Hungría, Tibor Navracsics, envió una carta a altos funcionarios bolivianos, pidiéndoles que garanticen que el húngaro Elod Toaso pueda enfrentar un juicio justo y realizar su defensa en libertad. Una audiencia estaba programada para llevarse a cabo en La Paz el lunes 2 de octubre, pero fue pospuesta al 9 de octubre y el lugar fue cambiado a Tarija.Navracsics escribió a su homóloga boliviana, Cecilia Ayllón, y al Ministro de Gobierno, Carlos Romero Bonifaz, pidiendo a las autoridades respetar las leyes bolivianas, que establecen que las personas detenidas en prisión preventiva deben ser liberadas tres años después de su arresto, si su caso no ha llegado a juicio.La carta señala que Toaso ha sido detenido el 16 de abril de 2009 (más de tres años). Además, según la ley boliviana, el procedimiento legal no debe extenderse más allá de 13 meses.El ministro también señaló que el grupo de derechos humanos de Naciones Unidas opina que los derechos básicos de Toaso se han transgredido. El grupo de la ONU pidió a las autoridades bolivianas ponerlo en libertad y garantizar que pueda enfrentar un juicio justo y una defensa libre.“Me gustaría hacer hincapié en que Hungría condena todo tipo de actividad terrorista y respeta el derecho soberano de Bolivia para seguir un proceso penal en contra de los extranjeros que hayan cometido un delito en su territorio”, escribió el ministro Navracsics. Al mismo tiempo, dijo que era inaceptable que los derechos de un ciudadano húngaro sean violados en cualquier forma: “Él debe ser procesado dentro del plazo establecido por la ley, sin ningún tipo de influencia política que se ejerza, y en un juicio libre y justo de acuerdo con las normas jurídicas internacionales que Bolivia ha suscrito”.El 16 de abril de 2009, las fuerzas especiales de Bolivia tomaron medidas enérgicas contra lo que se cree que era una unidad terrorista en Santa Cruz. El boliviano-húngaro Eduardo Rózsa-Flores, el rumano de etnia húngara Arpad Magyarosi y el irlandés Michael Dwyer murieron en el ataque policial. Toaso fue detenido y ha sido mantenido en prisión, a pesar de que los cargos contra él sólo fueron planteados hace dos años y que el caso se estancó desde entonces. Toaso dijo a la agencia Spanish News que él no era culpable y el juicio fue a propósito «prolongado por motivos políticos».MTI – HungríaLink al web site del gobierno húngaro