La Paz. La ministra de Autonomías, Claudia Peña, informó el viernes que el proyecto de ley de Delimitación Territorial, que se encuentra en la Cámara de Senadores, plantea acudir a un referendo en caso de que no se llegue a una conciliación en el conflicto de límites entre municipios y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en los casos departamentales.
"Para los temas municipales en tanto no se logre resultados en la conciliación, entonces el referendo es el último mecanismo, la última instancia, pero si estamos hablando de límites entre departamentos, se va directamente al Órgano Judicial", indicó a los medios.
Según Peña de los 339 municipios que hay en el país, 25 tienen una ley de creación, que garantiza la definición de sus límites de modo claro y preciso.
En el último tiempo se conoció de conflictos limítrofes por ejemplo en Achocalla y Palca en el departamento de La Paz, o en Coroma y Quillacas en Oruro y Potosí, entre otros.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La próxima realización del Censo de Población y Vivienda reavivó estos líos porque según los pobladores de las regiones en problemas la encuesta nacional incidirá en las delimitaciones, extremo que fue negado por las autoridades.
La Ministra consideró que la ley de Delimitación podrá ser un camino "cierto" para solucionar los conflictos de límites, pero admitió también que una vez sea promulgada es norma la solución de los conflictos demorará.
"No se los soluciona de manera automática, pero esta ley pone mucha confianza en las capacidades de las autoridades y de los dirigente y de los vecinos de racionar los conflictos a través de la conciliación y los acuerdos", sostuvo.
Fuente: ABI