A pocos días de que el presidente interino del Consejo de la Magistratura, Roger Triveño, dejara sin efecto la renuncia de los seis jueces cautelares de Cochabamba, su titular, Cristina Mamani, quien recién retornó de México, dijo que esta decisión podría ser revisada.
Instalaciones de la Corte. – Daniel James Los Tiempos
Al ser consultada sobre si el Consejo de la Magistratura revisará la renuncia de los jueces, que la pasada semana renunciaron alegando presiones, la magistrada Mamani expresó que informará sobre las determinaciones que tome la Sala Plena, con sede el Sucre, a partir de hoy.
El presidente del Tribunal de Justicia, Javier Celis Ortuño, que la pasada semana vaticinó una crisis por la renuncia de los jueces cautelares ayer eludió a la prensa durante toda la jornada, primero con el argumento de que tenía reunión de Sala Plena y luego por su recargada agenda.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ante la posible revisión de las seis renuncias el representante distrital del Consejo de la Magistratura, Remberto Rivero Gumucio, informó que desconoce que se haya aceptado la renuncia de los jueces y afirmó que está a la espera de una decisión de la Sala Plena de Sucre.
Aunque ayer los seis cautelares que renunciaron el 2 de octubre: Ninfa García, Jazmani Zenteno, Vladimir Quiroz, Rosario Butrón, Silvia Vega y Javier Pérez, continuaban cumpliendo sus funciones, fuentes cercanas a la administración judicial informaron que se maneja una lista tentativa de suplentes.
En caso de aceptarse la renuncia de los seis jueces cautelares, se anticipó que los nuevos jueces podrían ser: Teresa Apaza, Arturo Alcoba, Franz Monroy, Marina Rocha, Wilson Inturias y Celina Herbas, a pesar de que esta última ya es juez de tribunal de sentencia, por lo que se cree que existió un error en la lista de probables reemplazantes.
Según algunos jueces, que pidieron reserva de identidad, la decisión de reconsiderar las renuncias de los jueces que denunciaron ser presionados y “sentir menoscabada su independencia” podría tener consecuencias en el resto de la administración del Órgano Judicial.
Crearán dos nuevos juzgados
El representante del Consejo de la Magistratura en Cochabamba, Remberto Rivera, anunció que luego de la renuncia de los jueces por la abundante carga laboral se decidió crear dos nuevos juzgados en la capital, para equilibrar el trabajo en los tribunales de instrucción cautelar.
A ello se suma la decisión de proponer modificaciones a la Ley 007 de Modificaciones al Sistema Normativo Penal, debido a que los jueces son los únicos funcionarios que pueden ser suspendidos sin goce de haberes con la sola presentación de una imputación del Ministerio Público.
La propuesta primero será analizada entre las instituciones relacionadas con la administración de justicia, para luego ser enviada a la Asamblea Legislativa Departamental.
Los Tiempos – 4/10/2012