El representante en Bolivia de la compañía árabe Abu Dhabi, Ronny Gisbert, anunció ayer que el posible relanzamiento de la línea Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) está prevista para el próximo 15 de diciembre con la reanudación de sus actividades.
"El 15 de diciembre salimos como línea. Esta casi confirmado, pero prefiero decirles todavía que con algunos papelitos más que nos falta ya vamos a empezar a valor pronto", acotó.
Explicó que la reactivación de los vuelos se realizará de manera gradual con nuevas e innovadoras directrices, como el uso de combustibles alternativos, dejando de lado el jet fuel, agregó Gisbert al manifestar que para la concreción de ese objetivo está garantizado un crédito externo todavía no cuantificado de inversionistas europeos que podría ser mayor o menor a los 150 millones de dólares, como fue anunciado el martes.
Dijo que los primeros recursos económicos inyectados para reactivas esa aerolínea boliviana serian destinados al pago de sueldos adeudados, seguridad social y beneficios sociales, así como la cancelación de impuestos y demás deudas de la empresa.
Sostuvo que no existe un monto específico de inversión porque los compromisos económicos crecen cada día e incluso se encuentran vigentes 60 juicios contra el Lloyd Aéreo Boliviano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por su parte, el Gerente General del LAB, Orlando Nogales, explicó que la noticia de una inversión ofrecida para la reanudación de actividades de la línea aérea no es nueva, puesto que durante algún tiempo se manejó con ׳perfil bajo׳.
Indicó que ese objetivo fue consensuado luego de superar varios problemas, como la desaparición de acciones y la suscripción de un acuerdo para canalizar la inyección de recursos económicos del exterior.
"Esto no es un crédito en sí. Esto es una inversión, pero es una inversión que tiene unas aristas muy especiales y hay que cumplir una serie de requisitos", acotó.
Fuente: ATB.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1210180701.mp4]