Salud del cardenal de Bolivia es estable y lo pasan a la terapia intermedia


Cesó la hemorragia digestiva y ahora se alimenta por vía oral.

Por determinación de una junta médica, el cardenal Julio Terrazas Sandóval, de 76 años, que se encuentra internado en la clínica Siraní desde el miércoles por una hemorragia digestiva, abandonó ayer la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y fue trasladado a la sala de terapia intermedia.



image

Personaje. Se caracteriza por ser un impulsor del respeto a la vida y a la dignidad humana. Sus homilías son esperadas

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Feliza López, jefe de la UTI de este centro asistencial privado, informó de que el prelado presenta mejoría, toda vez que han pasado más de 48 horas sin sufrir de hemorragia digestiva, además sus signos vitales se encuentran normales y su salud estable. Sin embargo, indicó que el paciente aún permanecerá en observación.

Según la especialista, otro aspecto que refleja su mejoría es que ha dejado de ser alimentado por vía endovenosa (nutrición parenteral) y a partir de ayer se lo alimenta con dieta semilíquida, vía oral. 

“El cardenal no solo tiene el diagnóstico de hemorragia digestiva, sino que es un paciente que tiene muchos años, además es hipertenso, diabético y tiene una cardiopatía coronaria, lleva un baipás coronario, por esto es que hay que hacer un tratamiento multidisciplinario y controlarlo totalmente, no vale la pena trasladarlo a una pieza prematuramente; es un paciente de cuidados todavía”, informó López.

Ante este panorama, se aleja la posibilidad de practicarle una intervención quirúrgica, añadió la médica.

El vocero del Arzobispado, Erwin Bazán, también explicó a los medios de prensa que la salud del cardenal ha mejorado significativamente.

Dijo que hay mayor tranquilidad, sobre todo porque las patologías de base que padece el religioso no han complicado el cuadro de la hemorragia digestiva. Es por ello que los médicos que lo asisten han decidido pasarlo a cuidados intermedios. Se espera que allí tenga mayor posibilidad de compartir con sus colaboradores y familiares, puesto que el aspecto anímico y sicológico es importante para la recuperación del paciente.

“Los médicos son cautos y prefieren esperar debido a las enfermedades que tiene el cardenal, quieren ir paso a paso. La primera decisión fue pasarlo de terapia intensiva a cuidados intermedios”, acotó.

Si bien se desconoce cuánto  tiempo permanecerá en terapia intermedia, sus colaboradores se animan a decir que se debe tener paciencia, puesto que podría permanecer allí hasta mitad de la próxima semana.

Mientras el cardenal convalece, autoridades políticas, sus colaboradores, hermanos y sobrinos acuden a la clínica Siraní para brindarles su solidaridad y apoyo.

Asimismo, pacientes y familiares que acuden a este centro asistencial aprovechan para preguntar cómo está la salud de la primera autoridad de la Iglesia católica del país. En las diferentes parroquias también se realizan jornadas de oración.

Para saber

– Colaboradores. Los religiosos monseñor Sergio Gualberti y Estanislao Dowlaszewicz se los ve continuamente ingresar a la clínica Siraní; están pendientes de la recuperación del líder religioso.

– Redes sociales. Así como hay muchos feligreses que han decidido unirse en oración para pedir por la salud del cardenal, también las redes sociales han servido para canalizar las muestras de afecto y solidaridad.

– Consagración sacerdotal. El 29 de julio de 1962, el cardenal Julio Terrazas Sandóval recibió el sacramento del orden sacerdotal en su población natal, Vallegrande, donde permaneció como párroco hasta 1978.

El Deber, Santa Cruz