Surgen más contradicciones sobre la balacera en Warnes


Investigación. Santa Cruz. Hubo reconstrucción de los hechos con ausentes.

image Suceso. En el surtidor de Warnes se procedió a la reconstrucción de un enfrentamiento con dos hombres muertos.

El Deber



Durante la reconstrucción de la balacera  ocurrida el 5 de octubre en el surtidor de Warnes, la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) concluyeron que hubo versiones contradictorias de parte de los actores, pero que el acto fue importante para dar luces al esclarecimiento del suceso,  que causó el saldo de dos personas fallecidas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Inicialmente en la Felcc de Warnes se instaló la audiencia para el careo entre las partes, pero quedó postergado debido a que los abogados de los policías observaron la ausencia de Jorge Tórrez Tejerina, considerado un testigo clave en el hecho.

A la reconstrucción acudieron casi todos los actores del caso, incluso los policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) detenidos de forma preventiva por orden judicial. Ellos son Edén Rodolfo Nina Mamani, Freddy Quelca Laura y Freddy Pablo Apaza Alegría. También estuvieron el teniente José Beltrán y Mirtha Tórrez Tejerina, hermana de Jorge Tórrez, que estaba detenido y enmanillado, pero que huyó del surtidor de Warnes, y de Wálter Tórrez, muerto a balazos junto a  Mario Rojas Flores.

Durante la audiencia instalada para el careo, el abogado Édgar Andrade, que defiende a los policías, afirmó que el testigo principal, es decir, Jorge Tórrez, se hace la burla no solo de las partes en conflicto, sino también de la Fiscalía al no presentarse. Al final del acto, el fiscal Rolando Salvatierra no descartó que se libre un mandamiento de apremio contra Jorge Tórrez. Para él, la reconstrucción del hecho aclaró algunas dudas, a pesar de que hubo contradicciones en las declaraciones que prestaron los policías, Mirtha Tórrez, un conductor de radiomóvil y Beltrán.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Miguel Gonzales, opinó que los policías del auto actuaron en defensa propia, pero el abogado de Mirtha Tórrez, Dénver Pedraza, dijo que quedó claro que se trató de un secuestro. Acotó que no presentó a su cliente por falta de garantías.