TSE dispuesto a facilitar realización de consulta en Trinidad


Tv noticias. 50 familias de Gundonovia solicitan vía carta levantar bloqueos. 

mercadosalimentos4

TSE dispuesto a facilitar realización de consulta en Trinidad y declara que la ley no lo prohíbe



La Paz.- La presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Willma Velasco, expresó su disposición para facilitar la realización de la consulta en otras comunidades o ciudades para los indígenas que están impedidos de participar en este proceso.

“La ley no dice nada al respecto, ni prohíbe ni autoriza, entonces reitero la responsabilidad de la organización es del ministerio de Obras Publicas y nosotros estaremos presentes cumpliendo la ley. Estamos en las 44 comunidades como habíamos señalado días atrás y hasta el momento no hemos recibido una comunicación para ingresar, nuestras brigadas están listas, en este caso apostadas en Trinidad para ingresar por el norte”. (PAT)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Más de 50 familias de la comunidad de Gundonovia solicitaron a través de una carta el levantamiento de los bloqueos para participar en la consulta

La Paz.-“Ellos están muy molestos no solamente con los corregidores que están ahí si no también con aquellos que se llaman los bloqueadores, textualmente ellos señalan, nosotros, las 55 familias de la comunidad de Gundonovia rechazamos el bloqueo, más bien apoyamos la consulta y exigimos que se dé paso en el territorio”.

El senador del MAS Adolfo Mendoza, mostró la carta enviada por pobladores de Gundonovia quienes exigieron que se levante el bloqueo y que se les permita participar en la consulta previa.

Respecto a la propuesta de trasladar a estas personas a otra región para que exprese su opinión sobre la construcción de la carrera en el Tipnis, el diputado Osney Martínez expresó su desacuerdo con esta posibilidad.

“Se trata de personas, no se trata de de trastos para que los lleven de un lado al otro, se trata de personas que tiene raciocinio, que tienen criterio y de acuerdo a la Constitución se debe respetar la voluntad de estas personas, y la voluntad de esas personas es ser encuestadas en su lugar o no ser encuestadas”. (PAT)