Diez jugadores, de los 11 que ayer puso en cancha Xabier Azkargorta, están acostumbrados a jugar en la altura, lo que muestra a las claras la intención del entrenador, de poner frente a Perú, el 12 de este mes, a una mayoría de jugadores que no necesitan adaptación. Eso se vio en la práctica de fútbol que la Verde cumplió ayer por la mañana en la cancha del Complejo Petrolero, donde el único futbolista de un club del llano, que completó la formación, era el joven mediocampista de Oriente Petrolero Pedro Azogue.
De esos diez, ocho están habituados a entrenarse a diario y jugar a 3.600 metros de altitud o más, en La Paz y Oruro; los otros dos provienen de Cochabamba. Hugo Suárez (Wilstermann) estuvo en el arco del equipo A y —como dio a entender en su momento Azkargorta parece ser pieza fija para lo que viene; el trío de zagueros lo integraron Luis Méndez (The Strongest), Edward Zenteno (Wilstermann) y Gabriel Valverde (Bolívar); por los laterales estuvieron los bolivaristas Christian Vargas y Rudy Cardozo; en el medio campo la labor de marca fue encomendada a Azogue con Wálter Flores (Bolívar), mientras que la creación fue asignada al académico Jhasmani Campos; en tanto que en el ataque estuvieron Carlos Saucedo (San José) y Juan Carlos Arce (Bolívar).
En todo caso, al margen de que, con los jugadores elegidos la idea sea que la selección haga sentir verdaderamente su condición de local, lo más probable es que el DT tenga en mente la inclusión de los tres jugadores que vendrán del exterior: el capitán Ronald Raldes, Luis Gutiérrez y Marcelo Martins, quienes no tienen problemas de adaptación. En el cuadro adversario, Azkargorta puso a: Sergio Galarza; Ronald Segovia, Rony Jiménez, José Carlos Barba; Alejandro Chumacero, Gualberto Mojica, Alejandro Meleán, José Luis Chávez; Miguel Suárez, Alcides Peña y el guardameta Carlos Arias como jugador de campo.
El trabajo de fútbol utilizando toda la cancha se prolongó por unos 45 minutos, tiempo en que el vasco paró varias veces el juego —como es su costumbre— para dar instrucciones, e hizo repetir jugadas en situaciones de ataque y defensa para que los jugadores entendieran bien su espacio y cómo debían desplazarse. Campos, quien el domingo dijo que quería ser el conductor, se desempeñó en ese rol e incluso anotó un gol, con un remate de media distancia a ras del piso mandando la pelota por el costado izquierdo de Galarza. Antes de la sesión, Marco Antonio Sandy, uno de los asistentes técnicos del plantel, señaló que cabe corregir errores y buscar un buen funcionamiento para después ver las virtudes y defectos del próximo rival.
Fuente: ATB.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1210020702.mp4]