Cabildo de gremiales y choferes en Cochabamba amenaza con revocatorio a Evo


Si la Ley de Extinción de Dominio de Bienes no queda totalmente descartada, los gremialistas y chóferes de Cochabamba impulsarán un referéndum revocatorio en contra del presidente Evo Morales, así lo decidió este martes un multitudinario cabildo, que fue la conclusión a una masiva movilización en la capital cochabambina, realizada la tarde de este martes.

Desde las 15:00 Hrs. comenzó la movilización de los gremialistas, chóferes, apoyados por la Central Obrera Departamental de Cochabamba que se trasladó por las principales arterias de la ciudad, hasta llegar a la sede de la Federación de Trabajadores Fabriles.

Se dio un plazo al Gobierno hasta el 20 de noviembre para que el proyecto de Ley quede totalmente sin efecto, además se tiene planeado realizar una movilización rumbo a la ciudad de Sucre para presionar al Tribunal Constitucional y que este declare inconstitucional esta norma.



El ejecutivo del Transporte Federado, Lucio Gómez además anunció que se analizará en ampliado nacional si es que participan o no del Censo el próximo 21 de noviembre y que las medidas de presión no se detendrán.

“Decir claro: no vamos a doblar las rodillas, este proyecto de Ley se tiene que ir y se va a ir, el ampliado nacional se va a realizar sí o sí y Cochabamaba ya tiene su posición: sin han mandado este proyecto de Ley al Tribunal Constitucional vamos a ir a advertir ahí (en Sucre) que el proyecto de Ley no tiene que ir”, señaló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Mucho más duro fue el dirigente de los vendedores de ropa usada, Jorge de Ugarte que además rechazó las acusaciones que hizo el Gobierno sobre una supuesta defensa del contrabando.

“Viajaremos a Sucre, se hará lo que se tenga que hacer pero esta Ley no se aprueba, esta Ley va a morir. Yo le pregunto al Gobierno si él era narcotraficante cuando él bloqueaba antes que sea presidente, acaso él era narcotraficante o defendía a los narcotraficantes, cuando él bloqueaba la carretera en el trópico, habría que preguntarle porque lo hacía”, dijo.

Fuente: ATB, Fides.

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E121132004.mp4]