Tv noticias. El MAS se pregunta de dónde saldrán los nuevos escaños, retoma la idea de una sola Cámara.
La Paz.- “Cuidado que se estén generando falsas expectativas en algunos municipios, en algunos departamentos”.
El ministro de Economía, Luis Arce, dice que recién para el año 2014 se podría efectuar una nueva asignación de recursos a las regiones con los nuevos datos que el censo realizado vaya arrojar.
“Pese a que los datos finales los vamos a tener de aquí a seis meses, que les dé tiempo para que nosotros calculemos por una parte los indicadores, los nuevos redistribuidores, los factores redistribuidores y que por lo tanto asignemos nuevos techos”.
Aún es prematuro hablar de montos, pero pueden haber sorpresas, dijo la autoridad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Es mejor ser cautos, esperar los resultados finales de este censo para luego establecer y/o poder generar cualquier opinión de redistribución de recursos, se pueden generar falsas expectativas. El país ha crecido, no en una en varias regiones de nuestro país, y por lo tanto esto queda claro que puede generar sorpresas como lo mencionó también nuestro presidente”. (Red Uno)
El MAS espera los resultados del censo y confirma que habrá cambios en la distribución económica y de escaños, sin embargo propone que los mismos sean abordados recién después de las elecciones del 2014
La Paz.-“En la Asamblea se ha sugerido que no haya (Cámara de) senadores sino Cámara de Diputados, pero por último se ha aprobado que haya Cámara de Senadores, o sea una sola Cámara”.
Según el senador oficialista, Eugenio Rojas, sería una de las posibilidades para enfrentar la nueva distribución de escaños parlamentarios con los datos del último censo ya que solo para atender las demandas de los pueblos indígenas se tendría que incrementar 36 parlamentarios
“Los pueblos indígenas estaban planteando sobre todo los de tierras bajas, 36 escaños y de donde saldría, tendría que disminuir de otros departamentos”
Otra posibilidad para la nueva distribución de escaños y recursos podría ser la unión de municipios
“Algunos Gobierno municipales seguramente no van a cumplir el número de habitantes como exige la Ley de Autonomías, estos municipios deben anexarse a otros municipios más cercanos”.
Pero para el MAS este debate debe ser trasladado hasta después de las elecciones. Este hecho fue rechazado por la oposición quienes exigen que los cambios se realicen antes del año 2014, según la diputada por el MSM, Marcela Revollo.
“No tiene sentido, las elecciones del 2014 tiene que realizarse con nuevos escaños coherentes con el crecimiento poblacional y la representación, tradicionalmente hasta diciembre el Gobierno tiene el compromiso de acuerdo a la Ley Marco de Autonomías para presentar la metodología para el pacto fiscal”. (PAT)