Tv noticias. Oposición no descarta proceso por incumplimiento de deberes contra ministro de Gobierno.
La Paz.- “La recomendación que hace la Unión Europea no es una recomendación que vaya a asustarnos ni nada, creemos que más bien lo que destaca la Unión Europea son los esfuerzos que ha hecho Bolivia para reducir, el estudio integral de la hoja de coca y su publicación no dependen del Gobierno boliviano, eso es un estudio que no lo ha hecho el Gobierno boliviano, lo ha hecho Naciones Unidas, por lo tanto Naciones Unidas tiene todo el derecho de publicar un estudio que ellos mismos han hecho”.
La ministra de Comunicaciones, Amanda Dávila, se refirió de esta forma a la posición de la Unión Europea que reconoce y saluda los resultados positivos en la racionalización de coca excedentaria, pero pide asegurar la publicación de los resultados del estudio integral de la hoja de coca
A su vez la diputada del MSM, Marcela Revollo, afirmó que el ministro de Gobierno no ha respondido a las interrogantes sobre este tema y no descarta iniciar procesos legales en su contra.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hay dos alternativas que es convocarle a interpelación pero también queda el recursos de iniciar un proceso por incumplimiento de deberes, vamos a analizar porque las peticiones interpelatorias a ministros no ha tenido resultados”. (PAT)
Publicación del estudio integral de la coca no depende del Gobierno
La Paz.- Ayer en un encuentro con autoridades nacionales, la Unión Europea invitó al Gobierno de Bolivia asegurar la publicación rápida de los resultados del estudio integral sobre la hoja de coca, que fue financiado precisamente por este te bloque internacional. Hoy la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, dijo que está publicación no depende del Gobierno nacional, el estudio integral de la hoja de coca debe ser elaborado por las propias Naciones Unidas, no por el Estado boliviano.
“En primer lugar hay un gran reconocimiento de la UE para los esfuerzos que hace Bolivia en la reducción de los cultivos de coca, de paso claro recomienda que también se hagan los esfuerzos en el tema de la lucha contra el narcotráfico, lo cual se está haciendo pese a que no se cuentan con todos los recursos y la tecnología que uno podría tener“. (Fides)