Radio noticias. Dar con una red mafiosa de extorsionadores deja dañada la imagen del país, señala decano del TSJ.
Sucre.- Dar con una red mafiosa de extorsionadores a un estadounidense como es Jacob Ostreicher, detenido por más de un año en una cárcel de Bolivia, deja dañada la imagen del país y de su justicia, según el decano del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge Von Borries, haciendo alusión a los implicados que fueran funcionarios de dos ministerios de Estado, Dircabi de Santa Cruz, abogados y fiscales que se ven involucrados en este escándalo.
“Cae no sólo para Santa Cruz, sino para Bolivia, quedamos en muy mala situación frente a la opinión internacional por ser precisamente un ciudadano extranjero el que ha sido motivo de todo este affaire y pérdida de sus bienes”.
Se debe esclarecer este hecho y dar con todos los que operaban en este caso y seguro se descubrirán más actores que cometen estos delitos, manifestó el magistrado de justicia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Aquí se demuestra precisamente la presión que ejercen fiscales precisamente sobre los jueces, sino haces esto (actuó) contra ti, situaciones que hay que corregir en la Ley del Ministerio Público”, indicó. (Fides)
Allanan las oficinas del vocal Zenón Rodríguez quien estaría involucrado en caso Ostreicher
Santa Cruz.-El Ministerio Público en Santa Cruz que investiga el caso del norteamericano Jacob Ostreicher realizó un allanamiento a la oficina del vocal del Tribunal de Justicia, Zenón Rodríguez, quien conocía en primera instancia este caso. La autoridad indicó que en ningún momento ordenó el remate o el secuestro de los bienes del ciudadano estadounidense.
“El Ministerio Público en su función de acusador anteriormente estaba investigando el tema de los arroces, es el caso de Jacob Ostreicher, yo conocí ese caso cuando estaba de juez, ese año dejé en juzgados ya, hasta esa fecha no conocía más que había unos arroces en el ingenio de Montero que estaban depositados, los dueños de los ingenios pedían porque no sé quién los dejó en depósito y pedían que se haga la trasferencia de los arroces hacia ellos porque el costo de los alquileres de los galpones ya habría sobrepasado el costo del arroz y en algunos casos se estaba arruinando el arroz”. (Patria Nueva)