Radio noticias. Diputado Salces anuncia fiscalización pormenorizada a los resultados que emanen de la consulta.
Santa Cruz.- Un día después de la jornada censal se produce repercusiones. Además las personas que reclaman porque no fueron censadas, unos por falta de boletas y otros por ausencia de empadronadores.
El presidente de la brigada parlamentaria cruceña, Moisés Salces, señala que el censo fue un fracaso. “La población cumplió y felicitamos a la población, pero desgraciadamente el INE no ha cumplido, ha sido un total fracaso este censo porque, ustedes más que nadie son testigos de los problemas que se han tenido, han sido testigos tanto tiempo para prepararse y porque no se dijo no estamos preparados y amplíenos una semana más”.
Pero también hubo un reclamo por parte del INE respecto a las comisiones departamentales que también tendrían que haber participado en la organización del censo. Salces, que también formaba parte de estas comisiones, expresó, “en las tres reuniones que hemos tenido se le ha preguntado reiteradamente al INE qué más le hace falta, la brigada ha sido testigo porque hemos sido parte de ese comité, pero el tema de la capacitación, de material fue una responsabilidad (y muestra) de que ellos no han tenido la capacidad de poder administrar. Nosotros debemos hacer una fiscalización minuciosa porque ha sido un fracaso, ha sido una irresponsabilidad total y aquí tienen que rodar cabezas”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
También hay observaciones a los lápices que se han utilizado en el censo. “Estamos pidiendo un informe técnico a la Universidad sobre el tema de lápices, fuimos al INE porque recibimos denuncias de todo tipo, creo que habido una incapacidad por parte del gobierno”. (Erbol)
Presidente de Comité Cívico califica de regular la realización del censo
Santa Cruz.- El presidente del Comité Cívico contradice esta autoridad y asegura que el resultado es reglar. Herland Vaca Diez señaló que todos los puntos, como la falta de boletas censales y la falta de empadronadores pudo solucionarse si hubiera una mejor planificación.
“Regular, es muy difícil decir que ha sido un fracaso pero tampoco se puede decir que fue un éxito desde el punto de vista logístico, desde el punto de vista de la cobertura es buena, nosotros vemos que existen fallas tremendas. (Esta situación) Pueden afectar, creo que no deben faltar boletas. Justamente por la mala planificación en la etapa precensal, por la falta de una precisión en la cartografía hace que el apoyo logístico sea desigual”, indicó. (Erbol)
Ref imagen El Deber