“¿No será que esta nueva institución que hemos creado que es la Procuraduría, sea corrompida por estos magnates? Si lo hicieron con jueces y fiscales, ¿porqué no hacerlo con la Procuraduría?”, señaló el diputado del MAS, Edwin Tupa.
Diputado del MAS teme que ‘magnates del narcotráfico y contrabando’ corrompan la Procuraduría
ERBOL, La Paz.- El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Edwin Tupa, expresó a Erbol su preocupación porque la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio de Bienes en Favor de Estado (todavía en Proyecto) corrompa a la novel Procuraduría del país.
El proyecto de Ley establece que en caso de flagrancia de contrabando, narcotráfico, enriquecimiento ilícito o corrupción, la Procuraduría procederá al decomiso e incautación de todos los bienes que sean producto de alguna de esas actividades ilícitas, otorgando a los afectados un plazo para que presenten sus descargos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Le dije a (la presidenta de Diputados) Rebeca (Delgado): ‘quiénes han corrompido el Poder Judicial, ¿acaso no han sido los grandes magnates del narcotráfico y del contrabando?, ¿acaso vez a algún pez gordo en las cárceles?’”, sostuvo el legislador.
Tupa agregó: “¿No será que esta nueva institución que hemos creado como Estado, que es la Procuraduría, sea corrompida por estos magnates? Si lo hicieron con jueces y fiscales, ¿porqué no hacerlo con la Procuraduría?”, señaló Tupa.
El diputado argumentó que los magnates del contrabando y del narcotráfico no manejan 70 mil bolivianos, que establece el proyecto de ley como base para iniciar una causa. "Si queremos combatir realmente a estos señores hagamos (la ley) en la base de un millón, a dos millones (de bolivianos)”, apuntó.
Sobre el acápite del monto de dinero que fija el proyecto de ley, Tupa indicó que este aspecto generó susceptibilidad entre los diputados oficialistas.
“Los diputados, la mayoría teníamos una serie de preguntas sobre la ley (de Extinción de Dominio), es decir, un compañero de Tarija me dijo ‘yo soy funcionario público ahorita, soy diputado, pero he sembrado hectáreas de cebolla, la he vendido y he ganado 30 mil dólares. La tierra no me da factura y ni yo doy factura a la gente que he vendido, cómo demuestro (eso). Si soy funcionario van a decir que yo me he hecho enriquecimiento con la función pública’, ese tipo de criterios existía”, manifestó.
El 5 de noviembre, el gobierno decidió enviar el proyecto de Ley de Extinción de Dominio a consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y, en consecuencia, su tratamiento quedó suspendido en la Asamblea Legislativa.