Tribunal Supremo de Justicia emite exhorto suplicatorio para que Goni se defienda en Bolivia


Goni - exhorto El Tribunal Supremo de Justicia emitió este lunes dos exhortos suplicatorios dirigido al Gobierno de Estados Unidos para que el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada más y su ex ministro de Hidrocarburos, Jorge Berindoague, para que asuman defensa en Bolivia por el caso denominado “petrocontratos”.

La información fue brindada por la magistrada Maritza Suntura quien informó que la Sala Segunda del Tribunal Supremo de Justicia que “se emitan los exhortos suplicatorios a Estados Unidos, para que la autoridad competente pueda citar a Gonzalo Sánchez de Lozada y Jorge Berindoague Alcocer para que estos estén a derecho”.

Las gestiones entre 1997 y 2004 los gobernantes estaban obligados a que los contratos de riesgo compartido de exploración, explotación y comercialización de hidrocarburos sean remitidos al Poder Legislativo, para que se haga el control correspondiente y autorización, acción con la que no habrían cumplido Sánchez de Lozada que se encuentra en EEUU y Quiroga Ramírez.



La Asamblea Legislativa Plurinacional trató este tema en 2011  dando su aprobación en septiembre de aquella gestión mediante el  informe de la Comisión Mixta de Justicia Plural se autorice el enjuiciamiento a los ex presidentes Gonzalo Sánchez de Lozada Bustamante y Jorge Fernando Quiroga Ramírez. Además, de los ex ministros de Hidrocarburos, Carlos Morales Landívar y Fernando Illanes de la Riva; y al ex ministro de Minería e Hidrocarburos, Jorge Berindoague Alcocer.

Recientemente, EEUU dio conocer su rechazo a la extradición de Gonzalo Sánchez de Lozada ante la demanda de extradición que presentó Bolivia después de los hechos de 2003.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Gonzalo Sánchez de Lozada es acusado de genocidio por los hechos de octubre de 2003 cuando la población se sublevó ante su gobierno. La presión social motivó al uso de las FFAA para contrarrestar las movilizaciones  ocasionando varios muertos y heridos.

Fuente: Oxígeno