UN dice que el Ministerio de Gobierno no puede ser juez y parte en el caso de la red de extorsión


El opositor Unidad Nacional (UN) cuestionó al Ministerio de Gobierno que está impulsando una investigación sobre los presuntos hechos de corrupción y extorsión que se ejecutaron en el ministro ministerio. El diputado Jaime Navarro declaró que estas reparticiones asumen el papel de “juez y parte”.

El diputado Navarro declaró que el caso de la agrupación de ex funcionarios de gobierno acusados de haber montado una red de extorsión a cambio de  ventajas judiciales debe ser investigado por instancias independientes como el mismo Ministerio Público renovado en semanas anteriores.

El martes, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, destacó que su gestión haya dado con esta presunta banda delincuencial conformada por responsables de la Dirección Jurídica  de esta cartera de estado y adelantó que no renunciará a su cargo porque él es el responsable de seguir las investigaciones y que de apartarse del cargo el caso no podría ser resuelto con facilidad.



“Los ministros nos están engañando porque ahora resulta que ellos son los que descubrieron la red de corrupción y metieron presos a los corruptos”, cuestionó el diputado Jaime Navarro  al considerar que las autoridades del Ministerio de Gobierno   no pueden asumir acciones porque deben ser parte de las investigaciones.

Al respecto, el diputado por el gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS) Galo Bonifaz, aseguró que el Ministro de Gobierno cuenta con todo el apoyo de esta fuerza política porque asumió un papel de persecución a la corrupción al denunciar a la red de extorsionadores.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El Ministerio de Gobierno es responsable del manejo de estos funcionarios, pero no se los puede involucrar por algunos que tratan de hacer quedar mal. El considerar que  Gobierno estaría tratando de encubrir sería una apreciación temeraria y que el Ejecutivo está demostrando que no es así porque está actuando de inmediato”, aseguró el diputado oficialista.

El diputado Jaime Navarro cuestionó tal posición y indicando que no es ético que una institución haga investigaciones a sí misma.

“Cómo es que estén aplaudiendo al Ministro de Gobierno cuando ha sido su Director Jurídico señalado como el que lidera la banda de extorsionadores, sino no llegaba Sean Peen, ni iba a Palmasola , aquí no pasaba nada”, opinó.

Al respeto, Navarro anunció que esta tarde se solicitará en el pleno de la Asamblea Legislativa el informe oral a la ministra de lucha contra la Corrupción, Nardi Suxo, para que dé a conocer su trabajo y su accionar al respeto de este caso.

“Este tema se dará a conocer en la agenda de la Asamblea, para ver qué opinan los compañeros del Movimiento Al Socialismo. La lucha contra la corrupción si debería preventiva  para que no sucedan estaos casos donde la mafia se ha institucionalizado”, aseguró. 

Para Bonifaz, el descubrimiento de red de extorsionadores es la “punta del ovillo” de un caso que seguramente involucrará a ex funcionarios del gobierno, incluso a autoridades del Órgano Judicial.

Fuente: ATB, Oxígeno.

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E121291402.mp4]