Tv noticias. Gobierno norteamericano pone fin a 10 años de apoyo al desarrollo alternativo en los Yungas de La Paz.
La Paz.- El cuerpo diplomático boliviano acreditado ante países y organismos internacionales se reunió con el presidente en Palacio de Gobierno. En el acto también estuvo presente Sacha Llorenti, quien fue citado a declarar por el caso de extorsión recién descubierta.
El primer mandatario instruyó que se mejoren los niveles de coordinación, gestión y promoción algo que, según el primer mandatario, no se está haciendo bien.
El presidente en el encuentro habló de varios temas, otro de ellos la relación con Estados Unidos, dice que por la diferencia de carácter programático es difícil establecer una relación, presentó sus dudas y dijo que relaciones con el país del norte se tiene una relación complicada y que posiblemente ahora sea China el aliado económico y la puerta de ingreso de Bolivia a otros continentes, igual que España a Europa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“(Con) El gobierno de Estados Unidos tengo una profunda diferencia de carácter ideológico, especialmente programático. Ojalá con el nuevo acuerdo marco podamos mejorar, (pero) dudo, dudo porque tenemos diferencias”, señaló. (Unitel)
EEUU concluye 10 años de apoyo al desarrollo alternativo en los Yungas de La Paz
La Paz.- Este sábado Estados Unidos dará por concluido los proyectos de desarrollo alternativo que durante una década efectuó en el norte del departamento de La Paz. Al finalizar este trabajo que realizó con apoyo de autoridades nacionales se entregará varias movilidades a los alcaldes de los municipios de los Yungas.
La Embajada de Estados Unidos en Bolivia, informó que entregará en la sede de la Mancomunidad de Municipios de los Yungas 13 vehículos y 29 motocicletas a los alcaldes de Coroico, Chulumani, Palos Blancos, Alto Beni, Yanacachi, Coripata, Irupana y La Asunta.
El viceministro de la Coca, Dionisio Nuñez, confirmó la realización del acto en el que la cooperación norteamericana pondrá fin a los proyectos de desarrollo alternativo que llevaba adelante en el norte de La Paz.
“Estos son vehículos de proyectos que han terminado de ser financiados por la USAID y en el acto de entrega participaremos como Viceministerio (de la Coca) y USAID”, dijo Nuñez.
Al ser consultado sobre si esto significa la salida definitiva de la cooperación norteamericana de los Yungas de La Paz, la autoridad dijo que “el tema de la permanencia de USAID ya no depende únicamente del Viceministerio (de la Coca), eso va a depender del Gobierno, a nivel superior”. (Fides)