África: Olor nauseabundo es utilizado para alejar a la mosca tse-tse


552286 Científicos sintetizaron el aroma que emanan antílopes acuáticos en Kenia, los cuales no son picados por el insecto, responsable de la enfermedad del sueño. Especialistas del Centro Internacional de Fisiología y Ecología de los Insectos -ICIPE por sus siglas en inglés- encontraron una singular pero efectiva solución para combatir a la mosca tse-tse, principal agente de la enfermedad del sueño en humanos o nagana en animales. El trastorno genera millonarias pérdidas a los granjeros del empobrecido continente.

Biólogos del centro de estudios con sede en Kenia, bajo la batuta de Christian Borgemeister, detectaron que la mosca tse-tse pica a los ganaderos de África por su proximidad a las reses. Sin embargo, también se percataron de que la mosca no ataca a los antílopes acuáticos gracias al fuerte hedor que emanan estos animales.

“Las moscas no atacan ni a los antílopes acuáticos, ni a las cebras. Nosotros identificamos el componente que mantenía alejadas a las moscas” sostuvo Borgemeister, refiriéndose al aroma hecho a partir de sustancias químicas disponibles en el mercado. “La verdad es que huele fatal” agrega el biólogo. Los especialistas diseñaron un collar que emana el mismo aroma de los antílopes, con un radio de acción de entre cincuenta y cien metros, protegiendo tanto al rebaño como a los humanos.



Los efectos del collar son especialmente notorios en las vacas, las cuales producen mayor cantidad de leche al estar protegidas de las enfermedades que transmite la mosca tse-tse. “Ahora consigo 4 litros de leche de cada vaca al día. ¿Antes? Una taza” sostiene un granjero.

Además el collar representa un avance en términos económicos: los granjeros gastaban 26 euros en medicinas (no siempre efectivas), ahora pagarán tan solo 3 euros por el collar.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: El Comercio