¿Reelegir la corrupción?


El régimen parece casi desesperado por cambiarle la agenda a los medios y disipar el mega-escándalo de corrupción, por ahora contenido en el nivel de los asesores jurídicos pero que en cualquier momento podría salpicar a esferas más altas de la administración estatal.En ese contexto, se lanzan declaraciones tratando de posicionar a la reelección presidencial como nuevo eje de debate, con el objeto de distraer a la prensa y a la opinión pública.Quien abrió la ofensiva fue el ex presidente de la Cámara de Diputados y uno de los principales operadores del Palacio Quemado en el Parlamento, Héctor Arce, quien al ser concuñado de uno de los mayores implicados en el caso de extorsión tiene poderosas razones para procurar que el tema se extinga lo antes posible.En el marco de un foro internacional, Arce aseveró que tanto el presidente Evo Morales como el vicepresidente Álvaro García Linera estarían habilitados para un tercer mandato, sin necesidad de reforma constitucional o de interpretación alguna.Afirmación que, además de contradecir lo establecido en las disposiciones transitorias de la nueva CPE, mostraría su voluntad de mostrarse como un espadachín fiel a los cabecillas del proceso de cambio.Ahora es el propio Morales quien refuerza la ofensiva, declarando públicamente que está habilitado para la reelección, agregando sin embargo que aún no se ha decidido a la postulación.Lo que tal vez no han tenido en cuenta el caudillo cocalero y sus asesores es que, dada la actual circunstancia, plantear el tercer mandato equivale a hablar de reelegir la corrupción… [email protected]